Hospital de Llata no cuenta con médicos especialistas

El flamante Hospital de Llata construido por la Minera Antamina en la modalidad de Obras por Impuestos, no tiene capacidad de atender casos de cierta complejidad al carecerse de médicos especialistas de diversos servicios, razón por la cual están solicitando al Hospital Regional Hermilio Valdizán la aceptación de las referencias.

Mediante un informe técnico del Área de Seguros del Hospital Regional Hermilio Valdizán, se señala que el Hospital de Llata, que continúa funcionando con el nivel del centro de salud Llata, no cuenta con médicos especialistas durante los 30 días del año, motivo por el cual se requiere que el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, proceda a aceptar las referencias que provienen de ese establecimiento.

Ante ello señala que las jefaturas de los departamentos de Cirugía, Medicina, Gineco – Obstetricia, Pediatría, Emergencia y UCI, sean informados de tal situación y acepten las referencias respectivas.

Al respecto, dirigentes del Comité de Lucha de Llata, confirmaron las limitaciones existentes en el nosocomio llatino y que lamentablemente el Ministerio de Salud y el Gobierno Regional Huánuco no tomaron las precauciones con la debida antelación para la contratación de médicos especialistas, cuyas plazas estaban previstas con anticipación.

Mientras tanto, en el Hospital Regional Hermilio Valdizán, existe preocupación por la saturación de pacientes que provienen de diferentes partes del departamento a los cuales se suman aquellos que requieren atención de la misma ciudad de Huánuco, por lo cual recordaron al Gobierno Regional de la necesidad de crearse un nuevo Hospital de nivel II.1 o II.2 para atender los casos de menor complejidad que no requieren ocupar las escasas camas de este moderno nosocomio que atiende casos de alta complejidad.

El Hospital de Llata abrió sus puertas el 1 de noviembre del 2024, marcando un antes y un después en la atención sanitaria de la provincia de Huamalíes. En la inauguración señalaron que la moderna infraestructura brindaría servicios médicos de alta calidad a 47 mil pobladores, cubriendo las necesidades de salud de la comunidad.

 

ALGO MAS

Esta obra bajo la modalidad de obras por impuestos tuvo una inversión superior a los 148 millones de soles aportada por la empresa minera Antamina.

Leer Anterior

Juez evaluará pedido de prisión para policía y sereno sindicados de pedir 100 soles a un motociclista

Leer Siguiente

Policía en retiro es sentenciado por pedir coima a un investigado, cuando estaba en actividad