Hay dificultades en compra de ambulancias para el Hospital Regional Hermilio Valdizán

La falta de disponibilidad de ambulancias en el mercado nacional afecta la adquisición de estos vehículos esenciales para los establecimientos de salud, debido a que la mayoría de las empresas especializadas están comprometidas con grandes compras bajo la modalidad de Obras por Impuestos solicitadas por diversos gobiernos regionales. Así lo manifestó Ronald Acuña Sobrado, gerente general del Gobierno Regional Huánuco.

En relación con la tercera convocatoria a licitación para la compra de tres ambulancias destinadas al Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, Acuña Sobrado descartó que los dos intentos previos hayan fracasado por intereses particulares. Según explicó, el problema radica en las especificaciones técnicas, pues los requisitos planteados por los especialistas, de acuerdo con la normatividad vigente y las condiciones solicitadas por los médicos, no se ajustan a la oferta disponible en el mercado nacional.

Informó además que, en esta tercera convocatoria, las empresas interesadas han presentado 105 consultas y observaciones, las cuales son evaluadas para su incorporación en la Integración de Bases, paso clave para continuar con el proceso de adquisición.

Cabe recordar que desde octubre de 2024, el Hospital Regional Hermilio Valdizán solicitó la adquisición de una ambulancia urbana Tipo II y dos ambulancias urbanas Tipo III, con un valor referencial de 1’741,115.57 soles por los tres vehículos.

Según el cronograma establecido en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado, el pasado 7 de mayo de 2025 estaba prevista la Integración de Bases, pero hasta el momento, tras 15 días de retraso, el comité de selección no ha cumplido con este paso ni ha modificado el cronograma para permitir la presentación y evaluación de propuestas.

Dos veces fue declarado desierta esta licitación: en octubre 2024 y en abril 2025.

Leer Anterior

Gobernador regional viajó a Brasil para cita del GCF Task Force

Leer Siguiente

Uso obligatorio de cascos y chalecos con placa para motociclistas será en todo el país desde junio