
El proyecto de inversión “Mejoramiento de los servicios de salud del centro de salud Pachas”, ubicado en el distrito de Pachas, provincia de Dos de Mayo, podría finalizar sin acceso al servicio de agua potable. Así lo advierte el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Dos de Mayo, en el Informe de Hito de Control N.º 023-2025-OCI/0399-SCC, tras una visita de campo realizada del 16 al 20 de junio de 2025.
Entre los principales hallazgos del informe se destaca que no se ha acreditado la disponibilidad hídrica para el abastecimiento, lo que podría ocasionar que la obra culmine sin servicios básicos de saneamiento.
Aunque la Subgerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural del distrito consideró viable la conexión a las redes de agua y desagüe, el trámite ante la Autoridad Local del Agua (ALA Alto Marañón) sigue sin respuesta.
Esta conexión dependería del sistema que ejecuta la Municipalidad Distrital de Pachas en Cruzpampa, el cual también enfrenta dificultades para garantizar el volumen de agua necesario.
Por otro lado, se detectó que el residente de obra, Javier Maykol Espinoza Loarte, prestó servicios simultáneos en otras obras de agua potable en Cayrán. Además, el jefe de supervisión, Miliam Yuler Álvarez Guerra, habría estado involucrado en nueve obras adicionales durante el mismo periodo, incumpliendo la cláusula de dedicación exclusiva.
También se identificó que Espinoza Loarte, el especialista en estructuras Fredy Wilmar Álvarez Guerra y el especialista en informática Arturo Enrique Fernández Maldonado Rosazza no están habilitados en el Colegio de Ingenieros del Perú, lo que afecta la validez legal de los documentos técnicos emitidos.
Asimismo, que el Gobierno Regional de Huánuco no ha registrado de forma completa los avances del proyecto en el sistema Infobras de la Contraloría, dificultando el seguimiento público y el control por parte de organismos competentes.
El informe de la Contraloría pone en evidencia riesgos técnicos, legales y operativos que podrían comprometer la funcionalidad y legitimidad de la obra, destinada a mejorar los servicios de salud en Pachas.
Las autoridades involucradas deberán tomar medidas urgentes para corregir las observaciones y garantizar una ejecución transparente, eficiente y conforme a la normativa vigente.
Algo +
Son 27.8 millones de soles de presupuesto actualizado que tiene esta obra. Presenta un avance del 49.2% y está paralizado en su ejecución desde el 21 de diciembre de 2024.