Hanna Metals presentó proyecto sobre exploración minera Valiente, en una reunión reservada

La empresa minera Hannan Metals, representada por su gerente de Gestión Social, Fernando Alva Coronado, presentó el pasado jueves 2 de octubre el proyecto de exploración minera denominado “Valiente”, durante una reunión reservada realizada a las 4:00 p.m. en el auditorio de la Dirección Regional de Educación. Así lo informó Marco Durand Roca, jefe de la Defensoría del Pueblo en Huánuco.

Durand explicó que su participación se dio en respuesta a una invitación de la Prefectura Regional de Huánuco, que convocó a funcionarios de entidades públicas con sede en la ciudad, así como a representantes de la Autoridad Local del Agua (ALA) de Tingo María, Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Tingo María, y a dos dirigentes de la Junta Vecinal del sector Ricardo Palma, del distrito de Hermilio Valdizán.

En la cita, el representante de Hannan Metals —empresa de capitales canadienses y suizos— expuso los alcances del proyecto, asegurando que la compañía se compromete a cumplir con todos los parámetros sociales y ambientales establecidos, y que su intervención en la zona contempla un enfoque participativo con las comunidades.

Uno de los compromisos asumidos por la empresa es organizar una nueva reunión en el auditorio de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, dirigida a jóvenes y agricultores. La decisión de organizar en este lugar es porque la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, ya emitió opinión desfavorable sobre el proyecto.

Durand espera que Hannan Metals tome en cuenta experiencias negativas que la población ha tenido con otras mineras, como Raura, cuya contribución al desarrollo local ha sido limitada.

 

REUNIÓN. Según el acta de la reunión, a la que tuvo acceso Tu diario, el representante de Hannan Metals informó que en agosto de 2023 se realizó un taller de participación ciudadana. Aclaró que en la zona de influencia no existen comunidades nativas y que cuentan con autorización del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) para actividades de desbosque en los distritos de Hermilio Valdizán y Daniel Alomía Robles. La zona de influencia directa abarca 11 juntas vecinales, aunque actualmente trabajan con 9 de ellas.

El proyecto contempla la instalación de 40 plataformas de 100 metros cuadrados y 80 pozas de lodos para ejecutar 74 sondajes. Las actividades se desarrollan en zonas de purma, con inicio de operaciones el 14 de abril, incluyendo el mantenimiento de accesos preexistentes. Además, se realizan dos monitoreos ambientales al año.

El representante del Ministerio de Energía y Minas indicó que se está coordinando con la Oficina de Asesoría Jurídica del sector para emitir una opinión legal respecto a las ordenanzas municipales promulgadas por autoridades locales.

Por su parte, la representante del ALA Tingo María enfatizó la necesidad de cumplir con las autorizaciones de uso de agua conforme a los lineamientos vigentes, y solicitó que las próximas reuniones se realicen en la provincia de Leoncio Prado, debido a la existencia de sectores que se oponen a la actividad minera.

El presidente de la Junta Vecinal Ricardo Herrera destacó la importancia de la unidad para el desarrollo y expresó su respaldo al proyecto, señalando que Hannan Resources ha presentado todos los permisos otorgados por el Estado y ha demostrado responsabilidad ambiental, sin evidencias de contaminación. Añadió que, en caso de concretarse la explotación, las comunidades se beneficiarían con el canon minero.

Finalmente, el representante de la Iglesia de la Junta Vecinal Ricardo Herrera también manifestó su apoyo al proyecto de exploración minera Valiente.

Leer Anterior

Micropresa que debió culminarse en mayo, en Tomay Kichwa; recién está en 43% de avance

Leer Siguiente

Plazo para renuncia de autoridades y altos funcionarios vence el próximo lunes 13 de octubre