Gobierno prorroga estado de emergencia en 19 distritos de Huánuco ‘por lluvias intensas’

El Gobierno prorrogó por 30 días, a partir del 22 de mayo, el estado de emergencia en 157 distritos de diversas provincias de 20 departamentos, con el fin de continuar la ejecución de medidas y acciones de excepción de respuesta y rehabilitación para mitigar el impacto de los daños a consecuencia de las lluvias intensas.

Los distritos pertenecen a las regiones de Amazonas (5), Áncash (3), Apurímac (2), Arequipa (10), Ayacucho (36), Cajamarca (16), Cusco (10), Huancavelica (18), Huánuco (19), Ica (10), Junín (3), La Libertad (4), Lima (5), Loreto (1), Madre de Dios (1), Piura (4), Puno (1), San Martín (1), Tacna (3) y Ucayali (5), precisa el Decreto Supremo 066-2025-PCM.

En el caso de la región Huánuco, son; en La Unión y Yanas en la provincia de Dos de Mayo, Tantamayo en Huamalíes, Amarilis, Churubamba, Santa María del Valle y Yarumayo en Huánuco; Jesús, Rondos, San Francisco de Asís y San Miguel de Cauri en Lauricocha.

También Hermilio Valdizán y Luyando en Leoncio Prado; La Morada y Santa Rosa de Alto Yanajanca en Marañón; Molino, Panao y Umari en Pachitea; y Chacabamba en Yarowilca.

La norma dispone que los gobiernos regionales y los municipios involucrados continúen con las acciones necesarias para la atención de estas zonas. La coordinación técnica y el seguimiento estará a cargo del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y se contará con la participación de los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego, del Interior y de Defensa; y demás instituciones públicas y privadas.

Leer Anterior

Denuncian intromisión del adjunto de la Diresa Huánuco en elección de gerente del Aclas Pillco Marca

Leer Siguiente

Gobernador regional viajó a Brasil para cita del GCF Task Force