
Vilma Vilcas Melchor, gerente de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Gobierno Regional de Huánuco, junto con su equipo técnico, realizó una visita a la construcción del relleno sanitario de Chilepampa, ubicado en el centro poblado de Santo Domingo de Nauyán. Esta obra, ejecutada por el Ministerio del Ambiente con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), cuenta con una inversión que supera los 15 millones de soles y se encuentra actualmente en proceso de transferencia a la Municipalidad Provincial de Huánuco.
«Hemos visitado el relleno sanitario con el propósito de sugerir que se acelere su culminación para que pueda entrar en operación y beneficiar a la población», señaló Vilcas Melchor. También destacó que en el mismo lugar se encuentra el botadero controlado por la comuna provincial, donde depositan sus residuos las municipalidades de Huánuco, Amarilis, Pillco Marca, El Valle y Churubamba.
Según información proporcionada por los responsables municipales, al relleno sanitario de Chilepampa llegan diariamente más de 200 toneladas de residuos sólidos. Sin embargo, el objetivo es reducir esta cantidad mediante una adecuada segregación de los desechos. «Nuestra preocupación es que todos participemos en la segregación en la fuente de la basura, separando los residuos orgánicos de los inorgánicos. De esta manera, prolongaremos la vida útil del relleno sanitario, que ha sido diseñado para un periodo de 10 años», subrayó la funcionaria.
Por su parte, especialistas de la Municipalidad de Huánuco anunciaron que se espera que la obra entre en funcionamiento a finales de este mes. Asimismo, enfatizaron la importancia de implementar un manejo adecuado de los residuos sólidos para extender la vida útil del relleno sanitario y garantizar un tratamiento eficiente de la basura.