Formalizan a 40 pescadores artesanales de la provincia de Leoncio Prado

Más de 40 pescadores artesanales de la asociación “Alto Huallaga”, jurisdicción de Tingo María en la provincia de Leoncio Prado, recibieron por primera vez el carné de identificación y permisos de operación por parte de la Gerencia de Desarrollo Económico y de la Dirección Regional de la Producción.

Los documentos, además de sumar a la protección de los recursos hidrobiológicos, permitirán que los pescadores puedan distribuir y comercializar sus productos de manera legal. Asimismo, contarán con el amparo de las instituciones públicas por ser pescadores formales.

La asociación de pescadores artesanales “Alto Huallaga” está conformada por 50 personas y viene trabajando activamente desde hace 24 años. El líder de los pescadores es Francisco Vásquez Pinedo, quien durante la ceremonia resaltó que la actividad pesquera que desarrollan en el río Huallaga y sus afluentes beneficia a cerca del 60% de la población del distrito de Rupa Rupa.

La entrega de los permisos se realizó a orillas del rio Huallaga y estuvo a cargo del gerente de Desarrollo Económico, Juan Moncada Alvites y Lindey Alvarado, titular de la Dirección Regional de la Producción.

Leer Anterior

Ejército Peruano convoca a jóvenes para servicio militar en Huánuco

Leer Siguiente

Alianza Universidad debuta la segunda fase de la Liga 1, el lunes ante San Martín