Fiscalía Anticorrupción investiga caso de egresados de Contabilidad de la Unheval

Al Cuarto Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios Público llegó el caso de un grupo de egresados de la Facultad de Ciencias Contables y Financieras de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval) quienes acusan al decano José Ángel Falcón Rivera Agüero y otros de entorpecer de manera arbitraria la aprobación y sustentación de sus tesis.

La denuncia fue interpuesta por la Procuraduría Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Huánuco, que observó presuntas irregularidades en la aplicación del reglamento de grados y títulos de la Unheval.

La referida fiscalía abrió investigación preliminar del caso contra los que resulten responsables, el 5 de enero reciente, para esclarecer si se dio o no la comisión de los delitos de negociación incompatible y omisión de actos funcionales, este segundo como delito conexo.

El caso está a cargo de la fiscal Isabel Fernández Aquino, quien, ni bien tomó conocimiento del hecho citó a los involucrados con el propósito de verificar la existencia de elementos del delito, asegurar los elementos materiales de la comisión e identificar a los presuntos autores, agraviados y/o testigos. Esto, debido a la falta de suficientes medios e indicios sobre los hechos denunciados. 

El mismo día en el que abrió el caso, la fiscal otorgó un plazo de 48 horas a las autoridades de la universidad para que le entreguen copias certificadas legibles de las resoluciones de Consejo Universitario n°1538-2020-Unheval, n° 01278-2021-Unheval/FCCYF-CF y, n° 01788-2021-Unheval, con sus respectivos anexos.

De igual manera, para que entreguen las resoluciones n° 0284, 0454, 0452, 0509, 0282, 0389, 0355, 0468 y 0783-2021-Unheval-FCCYF-D, así los oficios n° 066, 0146 y 0132-2021-Unheval -FCC y F-D.

A su vez, Fernández Aquino, dispuso que, se recabe la declaración de Maribel Gerónimo Tarazona en su condición de jefa de asesoría legal de la Unheval, a fin de que se pronuncie sobre la ampliación de los plazos del desarrollo de los proyectos de tesis a más de un año con retroactividad desde el 16 de marzo de 2020 hasta el 7 de setiembre de 2021 y con relación al informe n° 262-2021-Unheval, que ha dado lugar a la emisión de la resolución n° 1278 2021-Unheval.

La fiscalía requirió también que se recabe la declaración de José Ángel Falcón Agüero, en su condición de decano de la Facultad de Ciencias Contables y Financieras de la Unheval, con el propósito de que este se pronuncie con relación a la resolución de Consejo Universitario N° 052-2021-Unheval/FCCYF CF, en la cual, se dejó constancia que el decano no expresó opinión o voto (contraposición) de la decisión tomada, debido a que había solicitado permiso. De igual modo, Falcón Agüero tendrá que responder sobre las resoluciones y oficios emitidos por la facultad y por el Consejo de Facultad.

A quienes también citó fue al ex rector de la Unheval, Reynaldo Ostos Miraval y al ex vicerrector académico, Ewer Portocarrero Merino, a fin de conocer qué acciones adoptaron con relación a los hechos que se imputan. Entre las autoridades citadas también se encuentran Cayto Didi Miraval Tarazona, Josué Canchari de la Cruz, Tododmiro Arias Flores, Elmer Jaimes Omonte y Alember Angulo Chávez, consejeros de la facultad de Ciencias Contables y Financieras de la Unheval.

De acuerdo al documento, la investigación preliminar tendrá un plazo máximo de 60 días.

Leer Anterior

Panao: Abuelo y su nieto son hallados muertos al interior de un automóvil

Leer Siguiente

Alumno de Escuela Policial de Santa María del Valle muere en cuádruple choque de vehículos