Fiscal investiga caso de presunto abuso de autoridad en el Gobierno Regional de Huánuco

Con fecha 22 de setiembre de 2025, el Fiscal Provincial Penal Corporativo de Huánuco, Merlin Pozo Campos, dispuso el inicio de diligencias preliminares por 60 días contra la responsable de la Secretaría Técnica de Procedimientos Administrativos Disciplinarios Nami Florida Ponce y el sub gerente de Gestión de Recursos Humanos, Juan Pedro Olivares Denegri, por el presunto delito de Abuso de Autoridad en agravio del Estado (Gobierno Regional de Huánuco – Gorehco) y de Marvin Silva Solís.

La denuncia interpuesta por Silva Solís, está relacionado al presunto peculado (rendición de viáticos) que involucra al entonces director regional de Gestión de Riesgos de Desastres Defensa Nacional y Seguridad Ciudadana, Elfer Romero Babadilla y una posible manipulación del Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA) en una solicitud de viáticos.

El documento fiscal refiere que en ese marco, el 18 de diciembre del 2024 se realizó una intervención de equipos informáticos en las oficinas del Centro de Operaciones de Emergencia (COER) Huánuco, entre ellos del que estaba a cargo del denunciante, cuyo CPU fue incautado sin la presencia de un abogado, lo que considera un exceso de atribuciones.

En el acta de intervención no dejaron constancia de alguna manipulación del sistema de rendición de viáticos o hecho grave alguno, sin embargo, el caso se ha dispuesto derivar el caso a la Secretaría Técnica de Procedimientos Administrativos Disciplinarios para iniciar un Procedimiento Administrativo Disciplinario por supuesta utilización y disposición de bienes de la entidad pública en beneficio propio o de terceros

El documento señala que se instauró el proceso administrativo disciplinario contra un agraviado por el presunto mal uso de viáticos realizando una prognosis de sanción de destitución, a pesar de que los actos relacionados con el uso de herramientas informáticas fueron legales y autorizados por la entidad.

La disposición fiscal dispone requerir a los investigados designar a sus abogados defensores en un plazo de tres días; de no hacerlo, se les asignará un defensor público.

La declaración del denunciante Marvin Silva Solis está programado para el 15 de octubre de 2025, a las 09:00 de la mañana, a fin de brindar detalles adicionales. En tanto, la declaración voluntaria de la denunciados Nami Florida Ponce y Juan Pedro Olivares Denegri para el 20 de octubre.

También están citados para asistir entre el 15 y 20 de octubre próximo, Elfer Romero Bobadilla, ex director del COER Huánuco; Adolfo Carlos Mendoza, quien elaboro el informe técnico y Walther Aguirre Tello sub gerente de Modernización y Transformación Digital (e).

Además, dispone notificar al Gorehco para que remita las documentaciones necesarias para las investigaciones.

Leer Anterior

Compra de fertilizantes de baja calidad pone en tela de juicio el proyecto papa nativa

Leer Siguiente

Padre de consejera regional por Ambo perdió la vida en un violento choque en Cayna