Fiesta del Sol deslumbró en Huánuco Pampa con más de 5,000 asistentes

El pasado 27 de julio, la explanada del complejo arqueológico Huánuco Pampa, en la provincia de Dos de Mayo, fue escenario de una de las celebraciones más emblemáticas del calendario cultural andino: la Fiesta del Sol.

Esta ceremonia ancestral, que rinde homenaje al dios Inti, congregó a más de 5,000 espectadores, entre pobladores locales, turistas nacionales e internacionales —incluyendo visitantes de España y Países Bajos—, en una jornada que combinó historia, arte y fervor cultural.

default

Participaron 800 actores en escena, entre jóvenes, adultos y niños, quienes representaron con gran realismo los rituales del Tahuantinsuyo. El Inca Illathupaq, fue personificado por Nivardo Carrillo, cuya interpretación fue destacada por el público y autoridades presentes.

Esta celebración, reconocida por revivir el esplendor del Inti Raymi en el histórico complejo arqueológico de Huánuco Pampa, fue presentada con un programa lleno de simbolismo, música, danzas autóctonas, escenificaciones y rituales ancestrales dedicados al dios Sol (Inti), pidiendo abundancia, unidad y prosperidad para la región y el país.

El acto inició al mediodía y tuvo una duración de una hora y media, respetando el protocolo ceremonial frente al Ushno, centro sagrado del recinto.

La ciudad de La Unión, capital de Dos de Mayo, vivió un lleno total: hoteles y restaurantes colapsaron ante la alta demanda. El evento generó un fuerte movimiento económico, dinamizando el comercio local y los servicios turísticos.

La jornada transcurrió sin incidentes, gracias al despliegue de efectivos policiales, inspectores municipales y personal de seguridad adicional contratado para la ocasión.

Se cuidó especialmente el respeto al Ushno, preservando su valor ceremonial y patrimonial.

La directora de Cultura, Esperanza Rosales, estuvo presente y destacó el valor de esta festividad como símbolo de identidad regional. También asistieron diversas autoridades locales y regionales, reafirmando el compromiso con la promoción cultural.

La Fiesta del Sol en Huánuco Pampa no solo reafirma el legado incaico, sino que se consolida como un motor de desarrollo turístico y cultural para la región.

La Fiesta del Sol se celebra en la explanada de Huánuco Pampa, conocido también con los nombres de Huánuco Marka y Huánuco Viejo, desde 1997.

 

ALGO MAS

Huánuco Pampa considerado la capital del Chinchaysuyo, es un legado arquitectónico de la fase incaica tardía, cuya construcción inició alrededor de 1460 d. C. pero fue interrumpida en 1536 por la conquista española.

Leer Anterior

Roberto Mosquera debuta hoy con Alianza Universidad ante ADT de Tarma

Leer Siguiente

Asfaltado de la vía que une Las Pampas y Conchamarca contribuirá a la actividad turística