
Los 35 distritos declarados en emergencia comprendidos en los decretos supremos 033, 034 y 038, aún no reciben la ayuda humanitaria de parte del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), porque aún el Gobierno Regional Huánuco no realiza el trámite, informó Eric Segura Tito, jefe del Indeci en Huánuco.
Recordó que, de los 84 distritos que tiene el departamento, son 80 los que fueron declarados en emergencia por el impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales, según los decretos supremos 007, 021, 024, 026, 033, 034 y 038, habiéndose atendido en los cuatro primeros casos, faltando los comprendidos en los tres últimos decretos supremos.
En el detalle de los distritos que faltan recibir ayuda del Indeci según el DS 033-2025-PCM, se encuentran Cayna, Colpas, Ripán, Shunqui, Huacaybamba, Arancay, Chavín de Pariarca, Llata, Miraflores, Kichki, San Francisco de Cayrán, Daniel Alomía Robles, José Crespo y Castillo, Mariano Damaso Beraun, Pueblo Nuevo, Rupa-Rupa, Santo Domingo de Anda, Cholón, Huacrachuco y Chavinillo.
En el caso del DS 034-2025-PCM, están comprendidos los distritos de Ambo, San Rafael, Chuquis, Marías, Pinra, Monzón, Singa, Chinchаo, Huánuco, Margos, Baños, Obas y Pampamarca; y en el caso del DS 038-2025-PCM faltan San Francisco de Mosca, Puños y San Pablo De Pillao.
Aclaró que, Indeci atiende el 40% de las necesidades de las personas damnificados; el 60% restante deberá ser cubierto por las municipalidades y el Gobierno Regional.