Exportaciones de Huánuco crecieron 443 % en el segundo mes del 2025

Las exportaciones de Huánuco registraron un crecimiento del 443 % en febrero de 2025, en comparación con el mismo mes del 2024, alcanzando un total de 11 130.000 de dólares, según informó el director de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), Béquer García Chávez.

En febrero de 2023, las exportaciones huanuqueñas sumaron apenas dos millones de dólares en valor FOB (Free On Board), mientras que en 2025 la cifra superó los 11 millones de dólares, marcando un notable avance para el departamento. «Este crecimiento es el resultado del esfuerzo de los empresarios y exportadores, y también de un auge significativo en el sector minero», destacó García.

El sector minero fue el principal motor de este aumento, representando el 62,44 % del total exportado. Sin embargo, también se registraron avances importantes en sectores agropecuarios e industriales. Entre los productos más destacados se encuentran el cacao y sus derivados, que representan el 34 % de las exportaciones. Otros productos importantes fueron la pasta, manteca, polvo de cacao, papayita andina, semillas de kudzu y baby banano.

El director de Dircetur destacó a Kulkao como la principal empresa exportadora de cacao y sus derivados, con una sólida presencia en más de diez mercados internacionales. También resaltó el trabajo de Agroindustrias Bella Wayu, que ha logrado mantener su exportación de cacao hacia los Países Bajos. «En la industria del cacao, estamos creciendo por la asociatividad de los agricultores», explicó García.

Además, nuevos productos como bandejas de polipropileno y tubetes agrícolas han comenzado a exportarse, principalmente a Cuba, abriendo nuevos mercados para el departamento. También se han enviado colecciones de mariposas, generando más de 200 mil dólares en exportaciones.

Para asegurar la continuidad de este crecimiento, la Dircetur anunció la creación de la Escuela de Exportadores (ESEX), que capacitará a pequeñas y medianas empresas con potencial exportador.

El principal mercado de los productos de Huánuco es China, que recibe el 63,97 % de las exportaciones, seguido por Estados Unidos, Países Bajos, Alemania, Malasia e Italia.

Leer Anterior

TC ordena reposición de Tomás Aladino Gálvez en el cargo de fiscal supremo titular

Leer Siguiente

Impulsan proyectos de café y papa nativa en zonas de Pachitea