
Los problemas en el abastecimiento de agua potable para la población de Ambo se agravan tras los resultados negativos obtenidos en los estudios geofísicos de los tres pozos tubulares planteados como alternativa para satisfacer las necesidades mínimas del distrito, informó el consejero regional de Ambo, Carlos Esteban Atencia. Una situación paradójica, cuando se trata de una ciudad rodeada de dos ríos: Huallaga y Huertas.
Las pruebas realizadas determinaron que el caudal de cada pozo es de apenas 4 a 5 litros por segundo, cuando se esperaba que, en conjunto, alcanzaran entre 60 y 90 litros por segundo. Estos resultados confirman que esta alternativa no es viable para solucionar el déficit hídrico.
Actualmente, la producción de agua potable en Ambo es de 50 litros por segundo, lo que permite suministrar el recurso a la población solo durante dos horas al día. Sin embargo, la demanda mínima es de 80 litros por segundo, cifra que el proyecto en curso no puede alcanzar. Debido a esta situación, se hace imprescindible concluir la ejecución del proyecto iniciado en febrero de 2012 en la gestión de Luis Picón.
Según el informe técnico del Gobierno Regional de Huánuco, el proyecto, diseñado inicialmente para 17 mil usuarios, actualmente debe atender a más de 20 mil habitantes, alcanzando un avance de 81.4% en su ejecución. Se espera su conclusión en los próximos meses, así como su posterior liquidación, esencial para la elaboración de un nuevo proyecto de construcción de una planta de tratamiento.
Atencia precisó que el futuro proyecto excluirá la quebrada de Ishanca, debido a su bajo caudal, y considerará nuevas fuentes provenientes de sectores cercanos a la laguna de Maraypata, que garantizarían mayor abastecimiento sin afectar a ninguna comunidad.
ALGO +
Un total de 98 millones de soles terminaría costando este proyecto, 69 millones bajo administración directa y el resto pagado a la empresa JC1.