Este viernes inician actividades por Semana Santa en Huánuco

Desde la iglesia La Catedral, el alcalde provincial de Huánuco, Antonio Jara y representantes de la Asociación de Hermandades de Huánuco, presentaron el programa de actividades religiosas y turísticas por Semana Santa 2023, para recordar la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesús y así revalorar la fe del pueblo y promover la reactivación económica en la provincia de Huánuco.

“Con el apoyo de la iglesia católica, de las hermandades de Huánuco, la municipalidad de Churubamba y la Dirección de Cultura organizamos actividades religiosas, turísticas y ferias gastronómicas para atraer a más turistas en estas festividades”, indicó el alcalde Antonio Jara.

Las festividades inician este 24 de marzo, con el “Vía Crucis” al cerro San Cristóbal de Llicua a las 6 p.m; el 31 de marzo a las 7 pm la misa en honor a Nuestra Señora de la Soledad en la Catedral de Huánuco; al mismo tiempo, misa y recorrido procesional de La Virgen de Dolores en la parroquia El Sagrario La Merced.

El 1° de abril denominado “Sábado de Pasión” se efectuará el solemne besamanos y homenaje a Nuestra Señora de la Soledad en la Catedral de Huánuco a partir de las 3 pm, posteriormente a las 7 pm en la Iglesia San Cristóbal, misa y víspera en honor al Señor del Triunfo.

Para el Domingo de Ramos, 2 de abril, misa y procesión del Señor de Ramos a las 6:30 am en el Santuario del Señor de Puelles; a las 10 am, misa en honor al Señor del Triunfo en la Iglesia San Cristóbal; a las 3 pm, recorrido procesional del Señor del Triunfo en la parroquia San Sebastián.

El 3 de abril, misa y recorrido procesional de Jesús Nazareno y la Virgen de Dolores en la parroquia El Sagrario La Merced, a las 7 pm; 4 de abril, misa y recorrido procesional del Cristo de la Buena Muerte a las 7 de la noche en la parroquia El Sagrario, a la misma hora, también se efectuará la misa y recorrido procesional de Jesús Nazareno y la “Virgen Dolorosa en la parroquia Nuestra Señora del Patrocinio.

Para el 5 de abril, exposición de ornamentos religiosos: El legado de los caballeros del León, desde las 10 am hasta las 9:30 pm en el salón San Sebastián de la Municipalidad Provincial de Huánuco; asimismo a las 7 pm, misa y recorrido procesional del Señor Cautivo y la Virgen Macarena en la parroquia San Francisco.

El 6 de abril a las 7 pm en la Catedral, misa de La Última Cena, lavatorio de los pies y el traslado de la eucaristía hacia el monumento; el 7 de abril desde las 12 del día la escenificación del Vía Crucis en el distrito de Churubamba; entre otras actividades más hasta el 9 de abril.

Además, del 6 al 8 de abril será la feria artesanal y gastronómica: “Identidad Huanuqueña 2023” en el parque San Cristóbal”.

“Amigos del Perú entero, les invitamos a visitar Huánuco en estas fiestas, los huanuqueños les recibiremos con los brazos abiertos” concluyó Jara.

Leer Anterior

Ante la desatención de Provias Nacional transportistas tapan huecos en la carretera Central

Leer Siguiente

¡Insólito! Por más de 60 años el distrito de Jacas Chico celebró su aniversario en fecha equivocada