
El alcalde de Huánuco, José Villavicencio Guardia, emitió el Decreto de Alcadía n° 055-22 que determina los “Lineamientos de la Danza de los Negritos de la Provincia de Huánuco”, con el fin de proteger y conservar la originalidad de la danza declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.
Y para que las cofradías conozcan tales lineamientos ante las próxima Festividad de los Negritos de Huánuco en Honor al Niño Jesús, a través de la Subgerencia de Turismo a cargo de Emeli Barrueta Cajas, convocó a los representantes de las cuadrillas para entregarles el documento de 26 folios.
Barrueta Cajas explicó que, para que la tradicional danza mantenga el título de patrimonio, era necesario que la comuna provincial establezca los lineamientos que garanticen su originalidad tanto en la vestimenta como la melodía, para no ser tergiversada o modificada. Detalló que las indicaciones fueron elaboradas en una mesa de trabajo en el que participaron historiadores, escritores, músicos, representantes de las cofradías de la sociedad civil, periodistas y comunicadores.
Entre otros, se precisa que los protagonistas de la danza son el cuerpo de baile, conocido como cuadrilla, que está compuesto entre 30 a máximo 45 integrantes cuya composición consta en una serie de personajes como los negritos pampas, dos caporales, dos guiadores, dos abanderados, corochanos, dama y turco. Estipulan al detalle la vestimenta y los implementos que deben tener cada miembro de la danza.
Sobre la banda de músicos mencionan que, en sus inicios, y por mucho tiempo, la Danza de los Negritos de Huánuco fue acompañada por una flauta y un bombo. Actualmente se realiza con una banda de música, conformada por los siguientes instrumentos: percusión (bombo, redoblante y platillos); vientos metal (trompetas, bajos, trombones y tubas); vientos caña (clarinetes y saxofones).
También establece que la estructura de la danza se compone del pasacalle (para la visita a las iglesias, instituciones, viviendas), las mudanzas, adoración y despedida. Siempre acompañados de la banda de músicos que interpretarán las tradicionales melodías registradas de diversas partituras.
Emeli Barrueta informó que los 26 folios que contemplan los lineamientos de la Danza de los Negritos de Huánuco serán publicados en la página web de la Municipalidad de Huánuco y en todas sus plataformas de las redes sociales. Las cofradías también pueden obtener las copias en la Subgerencia de Turismo.
Los representantes de las cuadrillas se comprometieron en respetar la originalidad de la danza; mientras que Pedro Chuquipoma Moreno, representante de Cultura en Huánuco, felicitó las acciones de la comuna huanuqueña para salvaguardad el patrimonio cultural.