Esperan resultados de evaluación al abandonado puesto de salud de Cachicoto

Para la segunda quincena de septiembre próximo, deberían presentarse los resultados finales de la evaluación realizada sobre el estado del puesto de salud de Cachicoto en Monzón, el cual permanece en situación de abandono desde hace muchos años, informó Nicolás Inga Esteban, consejero regional por la provincia de Huamalíes.

Indicó que, la semana pasada, sostuvo una reunión con el ingeniero Daniel Mallqui Estacio, gerente de Infraestructura del Gobierno Regional Huánuco, quien le informó que el equipo técnico contratado para evaluar el estado actual del establecimiento y analizar la posibilidad de ponerlo en funcionamiento se encuentra trabajando activamente, por lo que aún no se pueden adelantar conclusiones.

Señaló que, semanas atrás, se observó en dicha infraestructura la presencia del ingeniero Luisiño Rosas Herrera, subgerente de Estudios del Gobierno Regional Huánuco, junto con los integrantes del equipo técnico encargado de los estudios correspondientes.

Expresó su esperanza de que, una vez presentados los resultados, puedan plantear alternativas de solución para la recuperación de la infraestructura, que se encuentra en avanzado estado de deterioro, así como para su equipamiento.

Mientras tanto, la atención de salud se brinda en un local que no reúne las condiciones ni la comodidad necesarias para atender a los miles de pobladores del valle de Cachicoto, que incluye numerosos caseríos.

Advirtió que la infraestructura abandonada es invadida por alimañas como murciélagos, serpientes y roedores, además de verse afectada por la humedad y la proliferación de maleza, lo que agrava su deterioro. A pesar de contar con personal de custodia, su ausencia ha facilitado el robo de equipos, televisores y otros.

Finalmente, sostuvo que los pobladores de Cachicoto están profundamente indignados y exigen al Gobierno Regional Huánuco una solución inmediata para el establecimiento de salud, el cual fue inaugurado durante la gestión de Rubén Alva Ochoa, pero nunca puesto en funcionamiento debido a filtraciones de agua.

Leer Anterior

Inician entrega de 347 toneladas de semillas de papa nativa en distintas zonas de Huánuco

Leer Siguiente

Compran maquinarias con más de S/ 6 millones para usar en el botadero y relleno de Chilepampa