Esperan resultados de 77 muestras de bebidas alcohólicas extraídas en operativos

Análisis de sangre de sobrevivientes de la intoxicación masiva confirma que consumieron bebidas adulteradas con metanol

La encargada del área de Epidemiologia de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Huánuco, Adela Celis Trujillo, dijo que están a la espera de los resultados de 77 muestras de bebidas alcohólicas que fueron recogidas durante los operativos multisectoriales que realizaron los días 13, 14, 15 y 16 de octubre, tras la alerta epidemiológica por intoxicación alcohólica (con metanol), que causó más de 20 muertes hasta la fecha.

Informó, que las muestras de las bebidas alcohólicas recogidas por los químicos que participaron en las redadas, fueron remitidas al laboratorio de criminalística de la Policía en Lima. Y con relación a los fallecidos que fueron sometidos a necropsia en la morgue de la División de Medicina Legal, dijo que los resultados de análisis de las muestras tomadas para dosaje etílico y metílico, también están a la espera y a más tardar el lunes deben tener la información.

“Tenemos resultados de muestras tomadas a los pacientes que sobrevivieron al evento, esto a través de las coordinaciones que hizo el asesor del vice ministerio de Salud Pública del Ministerio de Salud, que logro realizar las coordinaciones con el laboratorio de toxicología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos a donde a través del laboratorio de referencia regional enviaron cuatro muestras de los pacientes que estaban hospitalizados y nos devolvieron los resultados, donde en tres de ellos, los niveles de metanol están por encima de 20 miligramos x decilitro de sangre, indicando lo que ellos consumieron como aguardiente, era una bebida adulterada”, dijo la licenciada.

Asimismo, informó que de los tres pacientes a quienes les sacaron sangre para ser analizados, dos son adultos mayores de 72 y 70 años que permanecen internados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Regional Hermilio Valdizán y el tercer paciente de 47 años salió de alta y en la actualidad está en su casa.

Celis Trujillo, también dijo que a través del acompañamiento que han venido teniendo con el equipo técnico del Ministerio de Salud y que ayer llegaron siete representantes, están complementando la investigación para decir que a nivel de la región Huánuco está confirmado los casos de intoxicación por metanol. “Solamente estamos a la espera del resultado de las muestras tomadas a las bebidas alcohólicas en los operativos conjuntos y a los cadáveres”, manifestó la funcionaria al tiempo de pedir a las personas que tienen inclinación al consumo de alcohol evitar comprar las bebidas en los kioskos azules que están ubicados en el jirón Ayacucho.

“Los pacientes han referido que adquirieron el licor en esos kioskos, pero los comerciantes de ese lugar nos han referido, a la vez, que han comprado en el jirón San Martín; por eso hago un llamado a las personas que sean más responsables con su salud, sobre todo a las familias que tienen a algún miembro con inclinación al consumo que conversen para evitar más casos de intoxicación”, declaró.

La directora de Epidemiología de la Diresa, dijo también que el 30 y 40% de las personas que fallecieron por intoxicación con metanol, eran indigentes que vivían en la calle, asegurando que era una población vulnerable.

PROVINCIAS. Adela Celis dijo que en las zonas rurales no tienen reportes, pero el miércoles (19 de octubre) recibió informe de sospechas de fallecidos por intoxicación por metanol en Pueblo Nuevo y Aucayacu, en la provincia de Leoncio Prado, que están en investigación. “Nosotros hemos alertado a todos los establecimientos para que estén atentos, vigilantes y haciendo las acciones que deben hacer junto a la policía, fiscalía y todas las direcciones ejecutivas están trabajando de acuerdo a la función que compete frente a este evento, y para controlar al igual que el Covid va depender mucho de las personas”, explicó.

Recomendó a las familias de los bebedores estar pendientes, porque de lo contrario tendremos más casos de intoxicación por metanol. Aprovecho la comunicación para pedir a las municipalidades de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca cumplir su trabajo en realizar monitoreo constante a los locales de expendió de licor y sensibilizar a los comerciantes a no vender productos adulterados.

ALGO +

Celis Trujillo informó que el primer caso de muerte fue de Ambo, pero en dicha ciudad no hay reportes, por lo que es probable que el ciudadano habría llegado a Huánuco donde adquirió el producto con metanol.

Leer Anterior

Masiva fiesta deportiva escolar en La Unión

Leer Siguiente

Por fin entregarán el Estadio de Amarilis