
La Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Marcos Duran Martel” se alista para el retorno a las clases presenciales. Para el caso está en proceso la implementación de los ambientes de clases, así como las diversas áreas; a la par desarrollan la contratación docente y la admisión 2022 en cinco programas de estudios.
El director de la institución educativa superior que el año pasado logró su licenciamiento, Elmer Serna Román, dio a conocer que adquirieron material actualizado para implementar laboratorios, centro de cómputo, biblioteca y otros con recursos propios.
La admisión 2022 en cinco especialidades y contrato docente en 19 plazas que ofertan para para este año ya está en curso.
“Estamos viendo los aspectos y mecanismos de los horarios, como manejar las aulas, el asunto de los docentes, cuántos estudiantes estarán, si será presencial al 100%, semipresencial o híbrida”, refirió Serna Román.
Detalló que son 700 alumnos que regresan a clases, de los cuales, según lo planeado, en un 60% deben estar en presencial, aunque ello, definirán cuando están en la realidad; por lo que adelantó que de todos modos fortalecerán el tema virtual.
Tras indicar que las clases inician el primer día hábil de abril, precisó que el examen de admisión ordinario 2022 ya está programado para el 26 y 27 de marzo, la prueba escrita y entrevista personal, respetivamente.
ESSALUD. La denominada Villa EsSalud, centro temporal del seguro social para atender pacientes covid, se instaló en ambientes de la escuela superior pedagógica cuando la pandemia estaba en sus peores momentos. Serna Román, refiere que no pusieron un parámetro en contra cuando hubo el pedido, brindó todas las facilidades de manera libre y gratuita con el fin de salvar vidas.
Pero en la actualidad, llegaron a un punto en que las instalaciones de la institución las requieren para habilitarlos con el fin de uso exclusivo del quehacer educativo, por lo que EsSalud debe disponer que el centro temporal sea retirado, como ya está dispuesto.
“Debemos poner un plazo, porque de por medio está el retorno a las clases presenciales y los ambientes tienen que están para los estudiantes”, agregó el director
Elmer Serna refirió que tenía una reunión planeada con el director de la Red Asistencial de EsSalud Huánuco, para definir el retiro de los ambientes.