La Dirección Regional de Educación de Huánuco (DREH) felicitó a las estudiantes Mia Brisney Duran Carbajal, Kamila Gimena Ildefonso Inga y María Valentina Luna Sacramento, alumnas del cuarto año de secundaria del Colegio Isaac Newton e integrantes del Club de Ciencia “Gisella Orjeda”, por representar con orgullo al Perú y a la región Huánuco en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología Mostratec Liberato 2025, donde obtuvieron el segundo lugar en el área de Ciencias Ambientales.
El evento se llevó a cabo del 28 al 31 de octubre en la ciudad de Novo Hamburgo, estado de Rio Grande do Sul, Brasil, y es considerado la feria científica más importante de América Latina. En esta edición participaron 774 proyectos de investigación provenientes de 14 países, en diversas áreas del conocimiento como ciencias exactas, biológicas, ambientales, sociales, ingeniería y tecnología.
El proyecto presentado por las estudiantes, titulado “Bioplásticos sostenibles a base de residuos de cáscara de naranja y papa huanuqueña integrados en la app Plastizero”, propone una alternativa ecológica al plástico convencional. Esta iniciativa refleja el alto nivel académico y científico que vienen alcanzando los escolares huanuqueños, así como el compromiso de la DREH por fortalecer la investigación escolar y la innovación tecnológica, promoviendo la curiosidad, el pensamiento crítico y el espíritu investigador desde las aulas.
En esa línea, la DRE Huánuco impulsa el proyecto “Activación de Clubes de Ciencia: Semilleros Científicos de la Región Huánuco”, aprobado mediante la Resolución Directoral Regional N.° 01110-2025-GRH/DRE, con el objetivo de fortalecer la cultura científica y fomentar la participación estudiantil en eventos nacionales e internacionales.
                                               
            






