Entidades públicas de Huánuco adeudan 67 millones de soles a las AFP

Un total de 109 entidades públicas del departamento de Huánuco deben más de 67 millones de soles a los fondos de los trabajadores afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), perjudicándolos de dos maneras: uno por no depositar los fondos de la pensión y segundo, al no generar la rentabilidad mensual que se generan por tales aportes, informó Giovanna Prialé, presidenta de la Asociación de las administradoras de fondos de pensiones (AFP).

“En los tres niveles de gobierno – Nacional, Regional y Local -, hablamos de 109 entidades que descontaron mensualmente los aportes de AFP de los sueldos de los afiliados, pero no los depositaron. Es preocupante que estas entidades no hayan depositado los aportes de los afiliados. Han puesto en riesgo sus ahorros previsionales”, indicó Giovanna Prialé.

Detalló que, son 24 los sectores o dependencias del Gobierno Regional Huánuco que adeudan 17 millones de soles. Además, hay 81 entidades municipales que deben 43 millones y 4 instituciones del Gobierno Nacional que adeudan 6 millones de soles.

Señaló que, con el propósito de subsanar este problema han creado el Régimen de Reprogramación de Pago de Aportes Previsionales a los Fondos de Pensiones del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones adeudados por Entidades Públicas (REPRO AFP III), el cual permitirá a las entidades honrar las deudas y beneficiase con la extinción de multas, recargos e intereses. Además, podrán solicitar la suspensión de los procesos de cobranza judicial iniciados por las AFP debido a las deudas acogidas.

Destacó, que de esta manera, la deuda en todo Huánuco se reduciría en 81%, pasando de más de 67 millones de soles a cerca de 13 millones de soles, sin afectar los aportes de los afiliados y la rentabilidad que hubieran obtenido al haber sido depositados a tiempo, el que permitirá que casi medio millón de trabajadores del sector público, entre pensionistas y afiliados, recuperen sus aportes y la rentabilidad que hubieran obtenido en caso de que los aportes hubieran sido pagados oportunamente.

Finalizó indicando que, esta es la tercera vez que habilitan esta opción, y que las entidades podrán presentar su solicitud de acogimiento hasta el 28 de febrero de 2024 en la web de AFPnet (www.afpnet.com.pe).

Las consultas acogen al whats’ app 975736784 y correo electrónico:  repro@asociacionafp.com.pe

 

Leer Anterior

Fiscalía Anticorrupción intervino el COER por adquisiciones de bidones y alimentos

Leer Siguiente

05.02.2024