Emprendedores amazónicos se reunirán en la ciudad de Tingo María

Con el respaldo de autoridades regionales, representantes del Ministerio de la Producción y actores del ecosistema emprendedor amazónico, ayer realizaron el lanzamiento oficial del VI Congreso Nacional de Emprendedores Amazónicos (CEA) 2025, desde la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco.

El evento se desarrollará los días 5 y 6 de junio en la sede de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (Unas), en Tingo María, con el objetivo de consolidarse como un espacio clave de diálogo, articulación y acción conjunta entre emprendedores, empresarios, autoridades y pueblos originarios de la Amazonía peruana.

“El CEA es un movimiento regional comprometido con un modelo de desarrollo profundamente respetuoso con el medio ambiente y con nuestra diversidad cultural”, señaló Arthur Arce Saavedra, gerente regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional Huánuco.

Desde su creación en 2019, el Congreso ha recorrido las regiones de Loreto, Amazonas, San Martín, Ucayali y Madre de Dios, convirtiéndose en una plataforma estratégica para promover el desarrollo sostenible e inclusivo, en alianza con el Grupo Pro Ucayali, cámaras de comercio y el sector privado.

En el lanzamiento destacaron los avances institucionales promovidos desde el Gobierno Central, como la conformación de la Comisión Multisectorial y la Mesa Ejecutiva Amazónica, que reflejan una firme voluntad política de atender las necesidades estructurales de la Amazonía.

“Hoy estamos diversas instituciones unidas por nuestros emprendedores, que tienen mucho potencial, y reafirmamos nuestro firme compromiso de seguir trabajando juntos para fortalecer sus capacidades”, expresó Karla Espinoza Malatesta, directora de Cooperativa e Institucionalidad del Ministerio de la Producción.

 

Leer Anterior

Publican resolución que autoriza viaje de la Dina Boluarte al Vaticano

Leer Siguiente

Elaboran expediente técnico de saldo de obra para el puente Tingo María – Castillo Grande