Eleodoro y Daniel, dos adultos mayores con olor a café, imparables

Mira con emoción la bolsa de café que le cambió la vida y que, como si fuera poco, lleva impresa la imagen de su rostro, el rostro de un verdadero emprendedor y adulto mayor del distrito de Hermilio Valdizán en la provincia de Leoncio Prado.

Eleodoro Marcos Tolentino nació hace 75 años entre cafetales y desde muy pequeño aprendió a cultivar el café. Sus padres le dejaron como herencia los conocimientos y saberes que envuelven la tradicional producción cafetalera.

Sin embargo, el cultivo ilegal de hojas de coca fue ganando terreno en la zona, aumentó los peligros y obligó a Eleodoro y su familia a dejar su amada Tingo María. Tuvieron que viajar a Lima y aquí se quedaron cerca de 15 años.

Trabajando como albañil, Eleodoro Marcos, añoraba volver al campo, trabajar la tierra y el buen café. Una mañana, recibió la llamada de su primo Daniel Vásquez, quien lo convenció, sin mucho esfuerzo, de volver Huánuco. Los primeros años Eleodoro incursionó en la ganadería y el cultivo de maíz y hortalizas para alimentar a sus hijos, pero luego volvió a sus raíces, retomó su sueño y se dejó seducir por el aroma del café.

Por otro lado, Daniel Vásquez Paco nació en La Libertad, a los 30 años el destino lo llevó a conocer Tingo María y se enamoró del clima templado, la belleza de los paisajes y la amabilidad de la gente. Daniel no tardó en darse cuenta que el distrito de Hermilio Valdizán producía café de alta calidad, es así que decide concentrar todos sus esfuerzos en convertirse en productor local.

Eleodoro y Daniel compartían la ilusión de tener una marca y comercializar su café, pero las oportunidades parecían no estar a su favor.

En el 2019, la suerte de Eleodoro cambió gracias a la intervención Saberes Productivos del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65. Junto con otros 20 adultos mayores, la Municipalidad de Hermilio Valdizán y Pensión 65 nació el proyecto “Awilayki Café el Abuelo Valdizano”, un emprendimiento que mejora la calidad de vida de los usuarios y promueve el trato digno, comercio justo y la revaloración de los adultos mayores.

Hoy, Daniel y Eleodoro forman parte del equipo de “Café el Abuelo Valdizano”¸ son promotores de la marca, participan en ferias y sienten que están cumpliendo sus sueños.

Junto a otros de sus compañeros y compañeras tienen el objetivo de distribuir su café a nivel nacional e internacional. “Awilayki Café el Abuelo Valdizano” cuenta con un alto rendimiento en taza que llega al 86%, certificaciones sanitarias y es calificado como “el mejor café de alta calidad de la región Huánuco”.

Ellos vienen trabajando en la diversificación de sus productos, hasta el momento cuentan con tres tipos de café, cultivados entre 1 200 y 1 800 msnm, chocolates artesanales de diversos sabores y licores.

En el 2020, el proyecto “Café el Abuelo Valdizano” ganó un premio anual del Desafío Kunan. El 6 de octubre reciente, el Programa ProInnovate del Ministerio de la Producción, les otorgó un cofinanciamiento de S/ 179 000 para mejorar la calidad en taza del café.

Leer Anterior

Interoceánica del centro, único camino para el desarrollo socioeconómico de Huánuco

Leer Siguiente

El Gorehco y la DRE Huánuco invertirán 350 mil soles para equipar a siete institutos tecnológicos