Elaboran plan para garantizar operatividad del nuevo Hospital Regional Hermilio Valdizán

Nuevo Hospital Regional Hermilio Valdizán. Fue anunciando que lo inaugurarán la primera semana del mes de julio y con presencia del presidente de la República, Francisco Sagasti; sin embargo, previo a ello, vienen efectuando diversos procedimientos con la participación de un equipo técnico del Ministerio de Salud.

A la vez, el gerente regional de Desarrollo Socvial, Juan Carlos Barreto Méndez, anunció que están elaborando un plan multianual de inversiones para que, el hospital no tenga necesidades de financiamiento hasta el 2023. 

Este plan, según informo Barreto, bridará soporte financiero para la operatividad del nosocomio, tanto como para el pago para los servicios de contracción del personal humano, equipamiento y mantenimiento, así como costeo de los servicios básicos. 

Para solucionar los problemas que se presenten en el futuro, precisó que, están evaluando la aprobación de la garantía de inversiones, que incluye determinar las brechas de recursos humanos y la transferencia presupuestal para garantizar la selección del recurso humano. 

El funcionario regional, además, informó entre hoy y el martes, realizarán la transferencia definitiva de la infraestructura y el equipamiento a cargo de la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Regional de Huánuco.

CAMBIOS. Por otro lado, con respecto a los cambios que han estado efectuando en las direcciones de algunos sectores, tales como la Red de Salud Huánuco y el área de Asesoría Jurídica de la Dirección Regional de Salud Huánuco, Barreto Méndez, dijo que, se debe a que están un armando un equipo de confianza. «Tomamos decisiones técnicas, estamos sumado a personas que nos ayuden avanzar”, declaró.

Referente a los cuestionamientos sobre el lugar de procedencia de los funcionarios designados por su despacho, negó que sean de la región Ancash; ello, por el hecho de que tanto Carlos Segovia Maldonado como Renán Ríos Villagómez son de la región Ica.  Sobre ambo, dijo que estos tienen experiencia trabajando en el sector salud.

ALGO MAS

En otro momento, el titular de la Gerencia de Desarrollo Social, anunció que muy pronto llegarán a Huánuco 32 camas para la unidad de cuidados intensivos, de los cuales 25 serán instalados en el Hospital Regional de Contingencia Hemilio Valdizán y 7 en la ciudad de Tingo María.

Leer Anterior

Desde Huánuco piden a la ONPE y al JNE no dilatar resultados finales

Leer Siguiente

Devuelven ambulancia al centro de salud de Pillao