
El Consorcio Consultor Tingos, conformado por Naylamp Ingenieros S.A.C. y Jorge Luis Bisbal Villanueva, inició la elaboración del expediente técnico de saldo de obra del proyecto “Construcción del Puente Tingo María-Castillo Grande”, con un presupuesto de 1’174,195.05 soles. Este avance se da tras la entrega oficial del terreno en Tingo María por parte de la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Regional Huánuco.
Se trata de la tercera empresa contratada bajo la modalidad de Contratación Directa para retomar la obra, que permanece paralizada desde hace 985 días, luego de que, el 1 de septiembre de 2022, se resolviera el contrato con el Consorcio Puente Tingo, responsable de su ejecución inicial.
El 29 de abril de 2024, el Consorcio Vial de la Selva fue contratado con el mismo propósito, pero la Contraloría General de la República anuló el contrato por falta de acreditación de experiencia. Meses después, el 2 de octubre de 2024, se contrató a A & A Proyectos S.A.C., que tras pocos días de trabajo indicó que la obra no servía y propuso un nuevo expediente técnico, propuesta rechazada por el Gobierno Regional, que resolvió el contrato en noviembre de 2024.
Actualmente, la ejecución de la obra y la elaboración del expediente técnico están bajo control concurrente de la Contraloría, cuyo último informe, publicado el 9 de noviembre de 2025 en TU DIARIO, advirtió un deterioro estructural que podría comprometer una inversión de 26’457,663.32 soles.
Además, la resolución del contrato inicial en 2024, pese a contar con un Laudo Arbitral favorable para el Gobierno Regional, generó críticas, ya que se consideró que eximió de responsabilidad al Consorcio Puente Tingo en la calidad de ejecución de la obra.