
Una buena noticia, ante tantas muertes a causa del SARS-COV-2. Un médico huanuqueño de 40 años que estuvo conectado a un respirador artificial en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Regional Integrado Covid-19 de Santa María del Valle durante 17 días, ayer, fue dado de alta y retornó con sus familiares.
La primera alta a un médico general cuyo estado de salud era delicado por estar en la fase severo grave, fue informado por los orgullosos profesionales, quienes ven como una esperanza el caso de Álvaro, quien llegó al hospital del Valle el 3 de agosto. “No fue referido por EsSalud, tampoco por el Minsa, él llegó al hospital por sus propios medios porque estaba muy mal, empezamos con el tratamiento para su saturación y a los tres días al someter a una placa descubrimos que el 50% de sus pulmones estaban afectados, por lo que conversamos con la familia para llevarlo a UCI”, cuenta el médico intensivista Jorge Cárdenas Siu.
Debido que el paciente contrajo la enfermedad trabajando en el hospital de EsSalud de Yanahuanca, el Colegio Médico de Pasco pedía su traslado a Lima, los profesionales del Valle conversaron con la familia y les explicaron que la atención aquí o en la capital iba ser lo mismo, por lo que habrían aceptado que permanezca en el hospital del Valle.
“Fue toda una odisea, porque tuvimos que entubarlo, estuvo con ventilación mecánica, estando en la UCI hizo una embolia pulmonar (bloqueo súbito de una arteria pulmonar) y gracias a los medicamentos y atenciones pudimos manejar la situación. Luego salió a hospitalización, donde estuvo recuperándose hasta hoy (ayer) que fue dado de alta y entregado a sus seres queridos”, declaró para Tu diario Cárdenas Siu.
Asimismo, informó que en los más de cuatro meses de funcionamiento del hospital Integrado del Valle, Álvaro es el primer médico que sale de la UCI. “De hospitalización salieron varios médicos, pero de UCI es el primero y es un logro para todo el personal que estamos destacados en el Valle”, explicó.
La recuperación por completa del médico que tiene ambos pulmones afectados debido a la enfermedad, dependerá de los cuidados y la terapia que en adelante debe cumplir con el apoyo de sus parientes.
ALGO +
Según el último reporte de la Dirección Regional de Salud, en Huánuco 1022 personas recibieron altas clínicas y 6050 altas epidemiológicas.