
El Licenciamiento Institucional del Instituto Superior Tecnológico Max Planck de Ambo se encuentra encaminado, sin mayores dificultades, debiendo solo absolverse dos observaciones en la parte de infraestructura como son la rampa y en parte del equipamiento de Mecánica Automotriz y de Producción Agropecuaria.
Carlos Esteban Atencia, consejero regional por la provincia de Ambo y consejero delegado, egresado de la especialidad de Producción Agropecuaria de dicha casa de estudios; dijo que hizo las consultas para conocer los avances de la gestión, recibiendo como información que para el mes de octubre debe completarse la entrega de los equipos que se requieren para ambas especialidades, como también se asignará el presupuesto para la rampa requerida.
Consideró que, para el 2025 se logrará el licenciamiento institucional, porque lo requerido no representa una gran inversión, por cuanto el Max Planck cuenta con infraestructura nueva, docentes requeridos, y lo que falta implementarse puede cumplirse en pocos meses.
Destacó que con el transcurrir de los años, el Instituto Max Planck, que tiene locales en los barrios de Huancapata y Andahuaylla, del distrito de Ambo, se logró constituir en una institución con estudiantes de la provincia de Ambo, pero también procedentes de Daniel Alcides Carrión (Yanahuanca), Huariaca, Chicrín y otros distritos de Pasco; así como de algunos distritos de la provincia de Huánuco y de Yarowilca.
Esteban señaló que este instituto superior tiene buenas expectativas de continuar desarrollándose para contribuir con técnicos especialistas para el desarrollo de Ambo y del departamento de Huánuco.
El Max Planck cuenta con más de 200 estudiantes y 25 docentes.