El Fonafe no registra aún el proyecto del nuevo hospital de EsSalud Huánuco

Por segunda vez consecutiva, Raúl Orlando Lau Alarcón, presidente del cuerpo médico del Hospital II EsSalud Huánuco, advirtió que el proyecto de construcción del nuevo Hospital EsSalud en la zona de La Despensa, distrito de Santa María del Valle, aún no figura en el Presupuesto Multianual 2025–2028 del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE), entidad que incluye a EsSalud.

Lau expresó su preocupación ante esta omisión, señalando que el retraso pone en riesgo la continuidad del proyecto, especialmente por la posibilidad de que el terreno donado por la familia de Luis Dyer sea revertido, conforme a lo estipulado en el convenio. “Esto generaría una frustración para la población asegurada y el personal médico que espera contar con un nosocomio moderno, equipado con tecnología biomédica, insumos adecuados y logística acorde a los estándares actuales de atención en salud”, indicó.

El médico aclaró que esta situación no es responsabilidad de EsSalud Huánuco, pero sí del Gobierno Regional, que hasta la fecha no ha cumplido con entregar los proyectos comprometidos como la defensa ribereña de la margen derecha del río Huallaga, el saneamiento básico (agua y alcantarillado) y el saneamiento urbano. En ese sentido, exhortó a los asegurados y organizaciones sociales a realizar seguimiento activo para exigir la ejecución de estas obras, necesarias antes de la construcción del hospital.

Consultado sobre el tema, Ronald Acuña Sobrados, gerente general del Gobierno Regional Huánuco, reconoció que el proyecto de la nueva infraestructura hospitalaria aún no ha sido incorporado en el presupuesto multianual de EsSalud. Explicó que esto se debe a que el expediente técnico se encuentra en etapa de elaboración en gabinete, luego de haberse completado las tareas de campo por parte del equipo técnico contratado por la sede central de EsSalud.

Acuña detalló que el expediente técnico debería estar concluido en abril de 2026. Una vez aprobado, se convocará a licitación, proceso que, debido al monto de inversión, podría demorar entre ocho y nueve meses. Por ello, se estima que la adjudicación y el inicio de la construcción se darían recién en el año 2027.

Respecto a los compromisos asumidos por el Gobierno Regional, informó que ya se han convocado las licitaciones para la elaboración de los expedientes técnicos de la defensa ribereña y del proyecto de agua y desagüe. Estos documentos deberían estar listos entre enero y febrero, tras lo cual se convocará a licitación para la ejecución de las obras, cada una con un presupuesto aproximado de 20 millones de soles. Ambas podrían desarrollarse en paralelo con la construcción del hospital.

En cuanto a la habilitación urbana, señaló que esta es responsabilidad de la Municipalidad Distrital de Santa María del Valle, que avanza lentamente en el proceso con el consultor contratado. El Gobierno Regional brinda apoyo para levantar las observaciones pendientes.

Finalmente, Acuña indicó que corresponde a la Dirección de EsSalud informar oficialmente al cuerpo médico sobre los avances del proyecto, en aras de mantener la transparencia y el compromiso institucional con la salud pública.

Leer Anterior

Continua huelga indefinida de los asistenciales en EsSalud Huánuco

Leer Siguiente

Encarcelan a contador sindicado de ultrajar a “su trabajadora”