
El bullying escolar representa el 30% de los casos de violencia que se presentan en las instituciones educativas de Huánuco, cifras que deben generar preocupación ciudadana, señaló el director de la Ugel Huánuco, Francisco Pérez Naupay en el marco de la campaña de sensibilización que se efectuó ayer en la ciudad de Huánuco, al conmemorar el Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar, con el lema: «Todos contra el Bullying».
El funcionario recordó que este problema escolar se manifiesta con el acoso, maltrato psicológico, verbal, físico y social que se genera entre escolares sea en las aulas, en la institución educativa pero también a través de las redes sociales, motivo por el cual deberá combatirse para restablecer la armonía entre los escolares y la comunidad educativa.
El objetivo es la disminución de los actuales índices, presentándose en la instituciones educativas de diferentes estratos sociales, sean urbanos o rurales, y su detección es complicada por lo cual deben trabajar coordinadamente los equipos de tutoría como los docentes de aula que en sus sesiones de aprendizaje deben inculcar el buen trato entre escolares y los actores educativos en general.
Manifestó que el problema se presenta a partir de los hogares disfuncionales, por lo cual deberá incidirse para fortalecer el trabajo con diferentes instancias, generándose una disciplina positiva para disminuir los estándares actuales.
Como parte de la fecha, la Ugel Huánuco y la Dirección Regional de Educación se unieron en un pasacalle escolar.
Pérez Naupay, resaltó la importancia de promover una convivencia pacífica y armónica en las escuelas para combatir el bullying. Destacó que todos los actores educativos desempeñan un papel fundamental en esta tarea y enfatizó la necesidad de llevar a cabo campañas más fuertes para reducir los casos.
En tanto, la de Oficina de Convivencia Escolar de UGEL Huánuco desarrolla una serie de actividades para promover una buena convivencia en las instituciones educativas. Han impartido charlas y talleres sobre respeto, empatía, resolución pacífica de conflictos y prevención del acoso escolar dirigidos a estudiantes, docentes y padres de familia.