
El coordinador nacional de Fertiabono del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Willy Huacho Salas, informó que hasta el 5 de diciembre 2022, el avance de pago del apoyo monetario alcanza el 91%.
Los montos cobrados oscilan desde 389 soles que fue establecido para los que tienen menos de media hectárea, 745 para los que registraron una hectárea y luego en forma proporcional hasta 7477 soles quienes posean hasta diez hectáreas de cultivos.
“Fertiabono es una oportunidad no solo para adquirir fertilizantes con el fin de mejorar la campaña agrícola 2022-2023, sino es uno de los primeros pasos de la Segunda Reforma Agraria, en apoyo directo al pequeño productor”, refirió Huacho Salas.
Explicó que el Fertiabono es un apoyo monetario individual al que los agricultores acceden luego de registrarse en el Padrón de Productores Agrarios (PPA) y cumplir otros requisitos.
Sobre el PPA, indicó que es una herramienta en construcción, la misma que servirá al Gobierno a establecer políticas públicas y otras acciones a favor del agro.
“El empadronamiento no es solo para acceder al Fertiabono, sino los productores pueden ser beneficiarios a los programas Siembra Más, Emprende Mujer Equípate Ya, el Seguro Agrario Catastrófico y otros”, manifestó el funcionario.
Respecto a los beneficiarios del Fertiabono, Huacho Salas, señaló que habrá una verificación posterior de la información proporcionada por los productores.