
Después de 12 años de inactividad, el Consejo Regional de la Micro y Pequeña Empresa (Coremype) ha reanudado sus operaciones. En un encuentro realizado en la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco, los miembros de esta instancia que articulan el trabajo de entidades públicas y privadas en pro del desarrollo sostenible de las micro y pequeñas empresas de Huánuco, se reunieron para marcar este hito.
La Dirección Regional de la Producción, en su papel de secretaría técnica, fue la encargada de organizar la cita. Entre los participantes destacaron William Oria Chavarría, director de la Dirección de Cooperativas e Institucionalidad del Ministerio de la Producción, así como representantes de municipalidades provinciales, cámaras de comercio de Huánuco y Leoncio Prado, Indecopi y gremios empresariales, quienes conforman el Coremype.
Lindey Alvarado Valdéz, director Producción, compartió datos claves sobre el panorama empresarial en Huánuco, destacando que, de las 35 273 empresas formales registradas en el departamento, el 96.8 % son micro y pequeñas empresas (Mypes). En total, hay 35,167 Mypes, de las cuales el 84.4 % se encuentran en los sectores comercio y servicios.
Ante esta realidad, Alvarado subrayó la necesidad de iniciar un proceso acelerado de industrialización, promoviendo estrategias como la formalización de empresas, acceso a programas crediticios de apoyo, desarrollo de plataformas productivas, ferias de gran envergadura y fomento del desarrollo industrial sostenible.
El vicegobernador, Juan Paredes Ríos, enfatizó que la actual gestión gubernamental es promotora del desarrollo económico y que la instalación del Coremype brinda un órgano consultivo para abordar planes, programas y proyectos en favor de las Mypes.