
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Distrital de Cholón (Huánuco) iniciaron la distribución de 56 800 plantones de palta hass a familias de 13 comunidades para su instalación en terreno definitivo, el proyecto inició el año 2021 y culminará en el 2023.
El objetivo es mejorar las capacidades técnico productivo de palta que se ha convertido en una gran alternativa económica para los agricultores de Cholón, en la provincia de Marañón. El proyecto denominado mejoramiento de la cadena productiva del cultivo de palta hass se viene ejecutando en 13 localidades del distrito de Cholón; con el financiamiento de Devida, que supera los 2.9 millones de soles.
Las comunidades de intervención son San Antonio de Padua, Nueva Unión Ají, Nueva Unión Santa Ana, Catarata Alta, Nueva Galilea Ollas, Cocalito, Santillana, Santa Rosa de Oso, Ajenjo, San Vicente, Arica, San Pedro de Chona y Granadilla Primera Etapa.
Cabe mencionar que los agricultores dedicados al cultivo de la palta recibieron todo el año anterior charlas de capacitación para una buena instalación y cuidado de los viveros hasta que los plantones se encuentren aptos para su traslado a terreno definitivo.
También están trabajando el componente de fortalecimiento organizacional de productores desde un enfoque de gestión empresarial y comercialización.
La palta hass es considerado un super alimento, porque tiene un contenido de hasta un 20% de aceite, lo que lo hace altamente nutritivo por las vitaminas y grasas insaturadas que posee. Contiene potasio y magnesio, siendo una muy buena fuente de energía. También tiene una semilla pequeña que hace que el comensal pueda comer más pulpa, la cual es muy sabrosa y suave. Esto lo hace un fruto muy aprovechable para la cocina y es por eso que la tienen en muchas recetas.