Disminuye en 32 % la pérdida de bosques amazónicos en el Perú

Durante 2021, la cifra sobre pérdida de bosques amazónicos en el Perú fue de 137 976 hectáreas, lo que representa un 32 % menos en comparación a lo reportado en 2020, según el programa de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático de Ministerio del Ambiente (Minam), en colaboración con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).

Según el análisis, Amazonas registró una reducción de 62 % (de 11 541 hectáreas perdidas en 2020 a 4329 hectáreas en 2021). Otras regiones con una reducción significativa fueron Loreto (43 %), Junín (41.8 %), Cusco (39,6 %), Pasco (35,5 %), San Martin (35 %), Ucayali (23,2 %) y Huánuco (16,1 %). Madre de Dios tuvo una pérdida de 23 142 ha en 2021, con un promedio similar al que se registró en 2020.

Actualmente, la superficie de bosque húmedo amazónico al 2021 es de 67 932 915 hectáreas a nivel nacional. Los datos fueron obtenidos tras el análisis de imágenes satelitales (Landsat) y la verificación en campo de las alertas de deforestación.

“Los datos de la cobertura y pérdida de bosques al 2021, permiten a las instituciones públicas y privadas intensificar sus estrategias y acciones”, dijo la coordinadora (e) del Programa Bosques, Blanca Arce, quien resaltó la reducción de la pérdida de bosques.

Sin embargo, Para Arce, la pérdida de bosques sigue siendo un problema muy crítico en el país, por lo que se requiere más esfuerzos y trabajo conjunto entre todos los sectores.

Leer Anterior

Comandantes generales de las FF AA expresan respaldo a Pedro Castillo

Leer Siguiente

Inpe traslada a 34 presos del penal de Potracancha a Cochamarca, en Pasco