Diseñan plan multisectorial para frenar minería ilegal en zonas de Puerto Inca

Con el objetivo de proteger las quebradas de Puerto Inca frente al avance de la minería ilegal, el Gobierno Regional Huánuco (Gorehco), a través de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM), encabezó una reunión interinstitucional que congregó a autoridades locales, regionales y nacionales para diseñar una estrategia conjunta que permita mitigar los graves impactos ambientales y sociales que genera esta actividad.

La cita contó con la participación de representantes de la Municipalidad de Puerto Inca, Ministerio Público, Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado, Autoridad Nacional del Agua, Policía Nacional del Perú, Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre, Comunidad Nativa de Tsirotzire, Red de Salud de Puerto Inca y la Asociación de Pequeños Mineros y Mineros Artesanales de la zona.

Durante la exposición, la DREM presentó los resultados de fiscalizaciones en las quebradas Pintuyacu y San Pablo, evidenciando afectación de suelos, contaminación de cuerpos de agua y pérdida de cobertura boscosa. Asimismo, se identificaron problemas como tala ilegal, degradación de ecosistemas, riesgos a proyectos de saneamiento básico y afectaciones a la salud de comunidades nativas.

En la cita acordaron impulsar la declaratoria de emergencia ambiental en la microcuenca afectada, realizar monitoreo y tamizaje sanitario a las comunidades, elaborar informes técnicos sobre la afectación a zonas boscosas y calidad hídrica, brindar apoyo logístico a los operativos multisectoriales, garantizar acceso irrestricto al territorio comunal para las entidades fiscalizadoras y continuar las acciones legales contra la minería ilegal.

 

Leer Anterior

El Jurado Electoral Especial de Huánuco listo para instalarse con miras a las Elecciones Generales 2026

Leer Siguiente

Gobierno Regional de Huánuco entrega 23 patrulleros para distintas comisarias de la región