Dirigente de transportistas culpa a municipalidad de Huánuco de caos vehicular en La Esperanza

El caos vehicular que se presenta en la Carretera Central, en la zona de La Esperanza, en la cual se produjo el lamentable con el fallecimiento de una joven universitaria, es responsabilidad de la Gerencia de Transportes de la Municipalidad Provincial de Huánuco, que no adopta medidas para el adecuado ordenamiento de los vehículos de trasporte público, expresó Evaristo Bueno Tafur, presidente de la Organización Regional de Transportistas.

Recordó que, hace tiempo planteó a la Gerencia de Transportes que habilite un paradero transitorio, en la zona próxima a la Universidad de Huánuco, para las empresas de servicio masivo y los autos colectivos, pero sin respuesta positiva hasta la fecha.

Consideró que, el accidente ocurrido debería dar el impulso necesario a la Gerencia de Transportes, que en su criterio ha cometido negligencia y omisión de funciones al ponerse en riesgo la integridad de las personas, que dependen de la comuna provincial.

Lamentó que, ante el accidente recién reaccionen las autoridades, sin tener en claro las alternativas correctas para la solución a esta problemática, razón por la cual como dirigente de los transportistas plantea la habilitación de vías alternas de la Carretera Central.

Asimismo, recordó que se requiere la continuación de la Vía Colectora, la habilitación de la antigua carretera de Jancao a San Andrés, y que se trabaje en la habilitación del malecón desde el puente Joaquín Garay hasta Limonpampa, que permitirá viabilizar y descongestionar la vía Central.

Se mostró de acuerdo con la petición de la transferencia de competencias, que sería parte de la solución, que debería darse tanto a la Municipalidad de Amarilis como a Pillco Marca, para el ordenamiento del transporte urbano en esos dos distritos, “pero el problema es que la Municipalidad de Huánuco se cree dueño de todo”.

Especificó que, ello daría responsabilidades y mayor control en Amarilis, en los diferentes puntos, donde se presenta el caos y en Pillco Marca, en zonas como el Ovalo de Cayhuayna y otros puntos donde hay problemas sin intervención municipal.

Concluyó que para dar solución al problema caótico que afecta a Huánuco, Amarilis y Pillco Marca no solo se requiere el trabajo del personal administrativo y técnico, sino también de las autoridades políticas que deben involucrarse.

Leer Anterior

Auto se incrustó en baranda metálica, en la vía Huánuco – Tingo María, y chofer perdió la vida

Leer Siguiente

Ponen primera piedra para construir escalinatas en el sector de Arcoragra de Pillco Marca