Diresa Huánuco adeuda S/ 1.5 millones a proveedores por compra de dispositivos médicos

Según dieron a conocer algunos proveedores, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Huánuco adeuda una suma total de S/ 1´591,011.00 por seis compras directas de dispositivos médicos que realizó en mayo de este año en el marco de la emergencia sanitaria por la propagación del coronavirus.


En mayo la Diresa hizo llegar invitaciones a diversas empresas para la adquisición directa de guantes, mascarillas, overoles y mandiles descartables para ser destinados a la atención integral de los equipos de respuesta rápida, de triaje diferenciado, de atenciones obstétricas, laboratorios y demás profesionales que laboran en las diferentes instituciones prestadoras de salud de la región.

Para el caso, resultaron ganadoras de la contratación directa Yudy Inés Trejo Lugo, Medical Representaciones SAC, Grupo Salgue  E.I.R.L. y Segesad  de Sandra Delgado Valdivia. Todas recibieron órdenes de compras e hicieron la entrega de los productos al almacén de la Dirección Ejecutiva de Medicamentos Insumos y Drogas (Demid) en las fechas que establecidas.

Sin embargo, han transcurrido más de cinco meses y a la fecha no les cancelan sus pagos, pese a que los productos ya fueron distribuidos y utilizados para la atención de la emergencia sanitaria en la región.

De acuerdo al reporte de otorgamiento de la buena pro, las compras son: a Medical Representaciones SAC por la venta de 56 mil guantes para examen descartable de nitrilo talla M por 38 mil 640 soles; a Yudy Inés Trejo Lugo 58 mil guantes para examen descartable de nitrilo talla L por 40 mil 600 soles; al Grupo Salgue E.I.R.L por 30 mil mandiles descartables estériles talla M por 420 mil soles.

También al Grupo Salgue E.I.R.L por 30 mil mandiles descartables estériles talla L por 420 mil soles; a Sandra Betzeida Delgado Valdivia, 4 mil mamelucos descartables tamaño estándar por 136 mil soles; y a Medical Representaciones SAC por 14 mil 559 mascarilla de bioseguridad descartable tipo N95 por 535 mil 771.20 soles.

En vista que la institución no cumple con cancelar, las empresas afectadas se vieron obligadas a cursar cartas notariales, sin tener respuesta al momento.

Un proveedor que por obvias razones pidió no identificarse, recordó que desde mayo, a la fecha, la Diresa ha cambiado hasta cuatro administradores, además de jefes de logística y asesores; pero que ninguno de ellos han podido resolver él caso de estas adquisiciones y los pagos de ello.

Hay observaciones

Sobre el tema, el administrador de la Diresa, Olinder Meza Calixto, quien asumió funciones a fines de setiembre, dijo que en efecto hay contrataciones directas cuyos pagos aún no son cancelados, debido a observaciones que hubo en algunos casos. “Estamos revisando los expedientes para saber cuál es el camino a seguir”, manifestó.

No precisó el monto total adeudado, pero dijo que van desde los 38 mil soles.

Además, refirió que desde marzo existen algunas contrataciones con irregularidades de los cuales tienen conocimiento control interno, fiscalía y secretaria técnica. “Si amerita alguna sanción para los responsables, será ejemplar”, agregó el funcionario.

 ALGO +

En las redes sociales difundieron que estarían solicitando sobornos para pagar a los proveedores. Sobre el particular, se pronunció el vicegobernador regional, Erasmo Fernández Sixto, quien anunció que pedirá investiguen y esclarezcan el caso.

Leer Anterior

Iglesias podrán abrir sus puertas desde noviembre, pero reuniones sociales y familiares siguen prohibidas

Leer Siguiente

Campaña ‘Respira Huánuco’ no llega aún a la meta