
Con la gestión realizada ante varias instituciones y el aporte personal del cuerpo directivo, docentes y padres de familia han permitido resolver varios problemas de infraestructura y logística en la Institución Educativa Integrada Mario Vargas Llosa de Potracancha, en el distrito de Pillco Marca, según informó el director Humberto Chacón Magino.
En 2024, asumió funciones el nuevo equipo jerárquico, quienes se sintieron decepcionados al constatar que, tras 44 años de existencia de la Institución Educativa Integrada Mario Vargas Llosa de Potracancha, con 760 alumnos en los tres niveles educativos, aún había muchas necesidades desatendidas por las entidades del Estado Peruano. Ante esta situación, iniciaron gestiones para obtener una atención inmediata, pero las respuestas recibidas llevaron a la decisión de enfrentar directamente los problemas.
Uno de los problemas detectados fue la falta de equipos de cómputo. Por ello, gestionaron donaciones de diversas entidades, logrando recibir dos equipos de cómputo de la Unheval, tres del Ministerio Público; y, gracias a una contribución de 20 soles por parte de cada padre de familia, lograron 20 computadoras para el Aula de Innovación.
Asimismo, ante la carencia de una losa deportiva, se decidió construirla con el aporte de cinco bolsas de cemento por parte del director, mientras que los profesores y los padres de familia donaron una bolsa de cemento cada uno, reuniendo más de 400 bolsas de cemento. En una jornada comunal, se inició la fase de construcción.
El director también explicó que, en la actualidad, no cuentan con un auxiliar de educación, un bibliotecario, ni un auxiliar de laboratorio, a pesar de lo cual el equipo jerárquico está esforzándose por proporcionar las mejores condiciones a los docentes y escolares para el desarrollo de las clases.
Por su parte, Rubén Torres Osorio, subdirector del nivel primaria, destacó el compromiso de la Apafa 2023-2024 en estos logros, que incluyen el servicio de internet con una velocidad aceptable para los escolares, financiado por los padres de familia, permitiendo así enfrentar los retos del conocimiento virtual contemporáneo.
Concluyó destacando que, al igual que el colegio lleva el nombre del consagrado literato Mario Vargas Llosa, se decidió que cada aula llevará, a partir de este año, el nombre de destacados literatos huanuqueños como Mario Malpartida, Andrés Cloud, Samuel Cardich y otros más. Sin embargo, la precaria infraestructura requiere de una modernización que ha sido gestionada desde hace varios años por la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, sin que hasta la fecha se haya obtenido la respuesta esperada.