
Huánuco, con sus cielos despejados y su rica herencia cultural, ha inspirado generaciones de amantes de la música. No es un requisito absoluto haber nacido en este paraíso musical para vivir y sentir la profundidad de sus melodías. Huánuco acoge a todos bajo su paisaje sideral celeste, permitiéndonos encontrar el significado detrás de las notas y versos que emanan de su alma musical.
La música huanuqueña es un tesoro invalorable que nos permite explorar las emociones, los paisajes y la identidad de esta región, y el vals de la Peña Artística Huanuqueña, «Bajo el cielo huanuqueño creí terminar mi llanto», es un testimonio de ello. Este género musical nos permite rendir homenaje a las hermosas mujeres de la tierra, como lo expresan versos como «Huanuqueñita pretenciosa, orgullosa, tú nomás tienes la culpa para quererte tanto, tú nomás tienes la culpa para padecer tanto».
Cuando el amor se convierte en un sentimiento correspondido, las canciones de felicidad resuenan por todas las estribaciones de los cerros huanuqueños, como «De Ambo a Tomayquichua te dije amorcito espera, yo te prometo volver la próxima primavera». Sin embargo, cuando los horizontes llaman y los corazones se aventuran lejos de Huánuco, encontramos la música para expresar la añoranza, como en «Cuando salí de mi tierra de nadie me despedí huanuqueña, solo las flores del campo lloraron sangre por mí huanuqueña».
La música huanuqueña es un reflejo de la riqueza de esta región, una narración de sus tradiciones, penas, alegrías y anhelos. Es un evidente testamento de su identidad cultural, y la ciudadanía de Huánuco celebra este legado musical con la vigésima segunda edición del Día de la Canción Huanuqueña. En colaboración con diversos organismos como el Gobierno Regional, Municipalidad de Huánuco, Dirección Regional de Educación, EESP Marcos Durán Martel, Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Universidad de Música Daniel Alomía Robles, el Comité Promotor de la Identidad Cultural Regional de Huánuco ha creado un programa de celebración que rinde homenaje a esta herencia musical.
Las festividades durarán todo el mes de noviembre, aquí presentamos el programa general de actividades:
Domingo, 05 de noviembre:
LANZAMIENTO VIRTUAL DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Organiza: Comité Promotor de la Identidad Cultural Regional de Huánuco
Fanpage: Comité Promotor de la Identidad Cultural Regional de Huánuco
Hora: 9:00 a.m.
Del 08 al 17 de noviembre:
CONCURSO ESCOLAR DE LA IDENTIDAD MUSICAL CON LA PARTICIPACIÓN DE LAS ONCE PROVINCIAS DE HUÁNUCO
Organiza: Unidad de Gestión Educativa Local de cada provincia
Sábado, 11 de noviembre:
CONCIERTO DE MÚSICA HUANUQUEÑA DEL CORO RUICINO Y SUS INVITADOS
Lugar: Auditorio del Museo Regional Leoncio Prado Gutiérrez
Hora: 6:30 p. m.
Lunes, 13 de noviembre:
MIKUNKY SHAPSHICO
Organiza: Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Lugar: Campus de la Unheval
Hora: 8:00 a. m.
Miércoles, 22 de noviembre
CONVERSATORIO SOBRE LA MÚSICA HUANUQUEÑA
Organiza: EESP Marcos Durán Martel
Auditorio: Raúl Córdova A.
Hora: 9:00 a. m.
Jueves, 23 de noviembre
III CONCURSO ESTUDIANTINAS ESCOLARES DE MÚSICA HUANUQUEÑA
Organiza: Estudiantina Magisterial
Lugar: Auditorio del Museo Regional Leoncio Prado Gutiérrez
Hora: 7:00 p. m.
Viernes, 24 de noviembre
XI FESTIVAL ESCOLAR DE LA IDENTIDAD MUSICAL REGIONAL HUANUQUEÑA
Organiza: EESP Marcos Durán Martel
Hora: 9:00 a. m.
Viernes, 25 de noviembre
I FESTIVAL DE LA CANCIÓN EN LAS PROVINCIAS DE LAURICOCHA Y MARAÑÓN
Organiza: Asociación Civil Cultural Roger Vidal Roldán
27 al 29 de noviembre
I CONGRESO DE MÚSICA HUANUQUEÑA
Organiza: Universidad Nacional Daniel Alomía Robles
Lugar: Auditorio de la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles
29 de noviembre
ENCUENTRO DE BANDAS DE MÚSICA HUANUQUEÑA
Organiza: Municipalidad Provincial de Huánuco
Lugar: Plaza de Armas
Hora: 7:00 p. m.
30 de noviembre (Día Central)
XXII ENCUENTRO DE AUTORES, COMPOSITORES E INTÉRPRETES DE LA CANCIÓN HUANUQUEÑA
Organiza: Comité Promotor de la Identidad Regional Cultural Huanuqueña
Lugar: Auditorio del Museo Regional Leoncio Prado Gutiérrez
Hora: 5:00 p. m.
¡Viva el Día de la Canción huanuqueña!