
Alrededor de 1.5 millones de soles sería la deuda dejada por los empresarios del Consorcio Llata, luego que paralizarán la ejecución de la obra: “Mejoramiento del estadio Colón de Llata”, y la dejarán en situación de abandono, informó Ricardo Prado García, consejero delegado y consejero regional por la provincia de Huamalíes.
Detalló que, conjuntamente con los integrantes de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional Huánuco realizaron la constatación preliminar de la paralización de la obra, con cuantiosas deudas que dejaron a diversos proveedores de bienes y servicios, así como a los trabajadores que laboraban en diferentes componentes del proyecto.
Detalló que hicieron el consolidado con las declaraciones juradas de los afectados por las deudas, ante lo cual la Comisión de Infraestructura tiene un listado preliminar de 52 proveedores de bienes y servicios, como también de trabajadores, a quienes le adeuda la suma de 1’169,153 soles.
Sin embargo, dijo que aún faltan registrar a otros proveedores y trabajadores que no se encuentran en la provincia de Huamalíes, a quienes también les adeuda miles de soles, por lo mismo que están retornando a Llata para reclamar los pagos de sus servicios de varios meses.
Prado Garcia expresó su malestar por el estado de abandono y paralización de la obra financiada por el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco). Dijo que al personal de vigilancia les adeuda desde hace cuatro meses, por lo mismo tienen la intención de abandonarla. En estos momentos no hay alguien que se haga cargo de la custodia de los materiales de construcción e insumos existentes.
Aclaró que, ni los integrantes de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional, ni su persona ingresaron a efectuar las constataciones, pero que en la verificación de los adelantos se tiene que estas superan los 16 millones de soles en total, de los 24’469,031 soles del costo de la obra, mientras en el avance físico se reporta el 49.4%.
Aseveró, que en Llata, capital provincial de Huamalíes, existe gran malestar de la población y las autoridades por el estado actual de la construcción, al estar en condición de paralizada y que para lograr el reinicio pasarán varios meses. La inauguración estaba prevista para los siguientes meses, pretendiéndose usarlo en las festividades del mes de julio, pero ahora la incertidumbre es si se concluirá la obra o quedará abandonada.
El consejero concluyó indicando que, en Llata no se encuentra ningún representante ni integrante del equipo técnico del Consorcio Llata (integrado por la empresas Megobras y proyectos SAC, Eshua Contratistas Generales SAC y Menbel SAC), que coincidentemente todas tienen domicilio legal en la capital de la República, ni la supervisión a cargo del Consorcio Constructor Colón.
El Consorcio Llata resolvió el contrato aludiendo diversas causales que no son aceptadas por el Gorehco, que también anunció la resolución del contrato pero sin que hasta la fecha se haya emitido la resolución respectiva.