Con el objetivo de mejorar la atención y eliminar las colas largas para obtener citas médicas, el director del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Fernando Amblódegui García, dispuso cambios en la jefatura de las áreas de Estadística e Informática y de Calidad. Estas medidas responden a compromisos asumidos con los sindicatos del sector Salud.
El galeno informó que han identificado múltiples problemas en el proceso de atención, entre ellos, la presencia de pacientes que hacen fila para ser revaluados, muchos de ellos provenientes de zonas periféricas, así como la venta ilegal de colas, que en algunos casos llegaba a costar hasta 70 soles. Además, detectaron que personal ajeno al servicio habría generado más de 400 citas de manera irregular.
Para optimizar el sistema de referencias, Amblódegui anunció una reunión con la Dirección Regional de Salud (Diresa) y los directores de redes de salud. Explicó que, en muchos casos, las referencias son inadecuadas, como pacientes con gastritis que son derivados a cirugía. Frente a esto, se fortalecerá la capacitación del personal de los centros de salud para garantizar referencias precisas y eficientes.
En paralelo, el hospital está trabajando con el área de Imagen para educar a los pacientes mediante pantallas informativas y ha coordinado con el área de Telesalud para ofrecer atención virtual.
Otro de los problemas detectados es la asignación inadecuada de médicos especialistas, lo que ha generado un déficit en el hospital. “¿Qué hace un otorrinolaringólogo atendiendo Medicina General? ¿Por qué un radiólogo, que se ha formado hace tres años, está en un centro de salud?”, cuestionó. Para solucionar esta situación, están realizando coordinaciones con la Diresa para que los especialistas regresen al hospital.






