Detectan irregularidades en la ejecución de obra vial en Conchamarca

En un informe elevado al Consejo Regional de Huánuco, la consejera regional por la provincia de Ambo, Esther Guisella Lucas Espinoza, advierte diversas irregularidades en la ejecución de la obra «Mejoramiento de los caminos vecinales Tramo 1: EMP. PE 3N: EMP. HU 1031 – Conchamarca (HU – 1036 Estadio Cashatambo); y Tramo 2: Santo Toribio – Cruce Ermita Las Pampas – EMP. HU 1031», en el distrito de Conchamarca, provincia de Ambo.

Refiere que durante un trabajo de fiscalización realizado el 29 de abril, constató que la construcción carece de dirección técnica. No se encontró al ingeniero residente ni a ningún representante técnico que pudiera brindar información sobre los trabajos en curso. Tampoco se halló al supervisor de obra ni a ningún profesional técnico de la supervisión, encontrándose únicamente al especialista en topografía, el ingeniero Dennis Valentín Cajas.

Asimismo, dijo que no tuvo acceso al almacén ni a las oficinas de obra, lo que impidió la revisión del expediente técnico y la verificación de los procesos constructivos.

Durante la inspección, la pobladora Liz Ojanama de la Cruz denunció que los materiales utilizados son de baja calidad, lo que podría afectar la durabilidad de la obra. Por su parte, el encargado de la obra, Briner Calderón Suárez, aseguró que están utilizando materiales de buena calidad, aunque esta afirmación debería corroborarse en campo y mediante la revisión del expediente técnico. Sin embargo, en el recorrido, evidenció que los materiales empleados no cumplen con los estándares adecuados.

Además, constató que las instalaciones de tuberías de agua están siendo realizadas por personal no calificado, sin la presencia de un especialista en gasfitería.

Otro aspecto preocupante que resaltó Lucas Espinoza, es el ancho reducido de las vías, lo que limita la circulación. Asimismo, no están realizando el riego adecuado en la zona de trabajo, generando polvareda que afecta la salud de los vecinos.

Por otro lado, dio cuenta de la queja del poblador Humberto Gayoso Jiménez, quien denunció que los accesos a viviendas están siendo bloqueados por la construcción de una alcantarilla. Ante esta situación, recomienda implementar medidas de prevención y señalización, así como mejorar la coordinación con los residentes para evitar conflictos sociales y garantizar el respeto a sus derechos.

Otro hallazgo preocupante, según la consejera, fue la negativa de la empresa contratista a proporcionar información sobre el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) y otros datos relacionados con los trabajadores, lo que genera sospechas de posibles irregularidades.

Finalmente, la consejera regional indicó que el avance físico de la obra, al momento de la inspección, es del 63%, pero que las deficiencias observadas ponen en duda la calidad y durabilidad de los trabajos ejecutados.

Leer Anterior

Alcalde de Huamalíes destaca unidad de su provincia para lograr obras

Leer Siguiente

Contraloría advierte deficiencias y carencias en el COAR Huánuco