El Órgano de Control Institucional (OCI) de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval) identificó una serie de incumplimientos en el contrato de concesión del comedor universitario, según el Informe de Orientación de Oficio N° 028-2025-OCI/0207-SOO, publicado en la web de la Contraloría General de la República.
El documento advierte tres situaciones adversas que podrían afectar la calidad del servicio de alimentación destinado a los estudiantes para el año 2025.
La primera observación señala que la Dirección de Bienestar Universitario no estaría supervisando adecuadamente el cumplimiento del equipamiento exigido al Consorcio Unheval, empresa concesionaria del servicio. Durante una inspección realizada el 10 de septiembre, se constató la ausencia de varios equipos estipulados en el contrato, como un lector de código de barras, dos monitores de CO₂, una licuadora industrial de 20 litros, dos licuadoras adicionales y un horno microondas, lo que podría derivar en la inaplicación de penalidades contractuales.
El informe también advierte sobre la falta de personal clave ofrecido por el contratista, cuya ausencia fue verificada los días 10 y 12 de septiembre. Hasta ocho integrantes del equipo técnico no se encontraban presentes, lo que compromete la correcta ejecución del servicio.
Finalmente, detectaron deficiencias en la infraestructura del comedor, como cerámicos rotos o ausentes, ambientes mal acondicionados y almacenes reducidos que generan hacinamiento. Estas condiciones representan un riesgo para la inocuidad de los alimentos y no cumplen con la normativa sanitaria vigente.







