Destacan incremento de exportaciones de Huánuco en primer semestre 2025

En el primer semestre del año 2025, las exportaciones de Huánuco alcanzaron los 34’416,460 dólares americanos, cifra que contrasta con los 8’618,815 dólares registrados en el mismo periodo del año 2024. Este crecimiento representa un incremento del 299 %, según destacó Bequer García Chávez, director regional de Comercio Exterior y Turismo.

El funcionario señaló que el monto exportado en los primeros seis meses de 2025 se aproxima a los 36 millones de dólares obtenidos durante todo el año 2024, por lo que se espera que al cierre del presente año se supere ampliamente lo alcanzado el año anterior.

Detalló que este importante avance tiene como principal motor las exportaciones mineras, especialmente las realizadas por la empresa Minera Raura, que sumaron 23’981,937 dólares, superando en 483.83 % lo registrado en el mismo periodo de 2024, cuando se alcanzaron 4’107,700 dólares.

Asimismo, resaltó el crecimiento del sector agroexportador, que logró 9’625,692 dólares en el primer semestre de 2025, frente a los 4’256,063 dólares del mismo periodo del año anterior, lo que representa un incremento del 116 %.

Indicó también que los productos huanuqueños se exportan actualmente a 29 mercados internacionales, frente a los 22 del año pasado, con la participación de 33 empresas exportadoras. China se posiciona como el principal destino con el 70.48 % de las exportaciones, seguido por Estados Unidos (5.20 %), Alemania (4.22 %) y Francia (2.96 %).

Más allá del sector minero, García Chávez destacó el liderazgo de la empresa Kulkao S.A. en el rubro agroexportador, con ventas por 6’881,000 dólares, lo que representa el 71.49 % del total. Otras empresas relevantes son Agroindustrias Bella Wayu S.A.C. (5.62 %) y Polar Fruit International S.A.C. (4.78 %), entre otras.

Entre los productos de agroexportación con mayor incidencia se encuentran el cacao en grano, manteca de cacao, pasta de cacao, semillas de kutzu, cacao en polvo, papa congelada, payita andina y yacón.

Estas declaraciones fueron brindadas en el marco de la Mesa de Diálogo – Encuentro Interinstitucional de entidades vinculadas al Comercio Exterior, realizada ayer en el auditorio de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco. Participaron representantes de instituciones públicas y privadas, incluyendo a la Universidad Nacional Agraria de la Selva, mientras que las demás universidades de Huánuco no enviaron representantes.

Leer Anterior

Obra del estadio de Llata no reiniciaría este año por demora en los procesos

Leer Siguiente

Declaran consentida licitación para supervisión del asfaltado de la vía Rancho – Panao