
Desde la tarde del viernes 28 de marzo, se reaperturó la transitabilidad en la carretera San Buenaventura – Santa Eulalia, con lo cual se recupera el acceso hacía Huacrachuco, capital provincial de Marañón, informó a Tu diario, Ludín Tarazona Blas, enfermero del puesto de Salud de San Buenaventura.
Refirió que, el acceso se consiguió luego de la reparación del cargador frontal con autopartes y llantas nuevas que hicieron llegar con trasbordo hasta San Buenaventura. Felizmente no ocurrieron nuevas lluvias torrenciales, lo que ayudó a restablecer la transitabilidad en los 37 Km. Detalló que, desde Santa Eulalia hasta el puente Amapola estaba bien la vía. Los puntos críticos eran puente Amapola, Tushu Tushu, Corona, Santo Gaga, puente Racraj, Siniga Ragraj, Molino Jirca, Calca Nany, Mogumogu, Llanobamba, Canchi, Mesa Patac, Puyau Jirca y Cementerio hasta San Buenaventura.
Recordó que, de esta manera se puso fin al aislamiento desde el 10 de febrero, pasaron 58 días desde que se produjeron los deslizamientos y la maquinaria se malogró.
Desde el 29 de marzo, el distrito accede a productos de primera necesidad, así como el reabastecimiento de medicamentos e insumos para el puesto de salud.
También informó que el sábado, el cargador frontal restableció el tránsito San Buenaventura – Villamar – La Florida, debido a que por ese lado, más de una decena de caseríos estaban aislados: Shillinya, Llulla Ragra, Wiscash Jirca, Mullijirca, Huasin, Ambar, Wuagancu, quebrada de Santa Cruz de Colca, Villamar y La Florida.
En relación a la ayuda humanitaria que se lleva hasta San Buenaventura desde Tingo María, vía helicóptero de la FAP, indicó que ayer domingo se produjo el tercer y último vuelo.