
Mientras los asistenciales se movilizaban, los directivos del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano acordaron entregar las cartas de agradecimiento a los servidores contratados bajo la modalidad del CAS 004-2021 que desde febrero de este año no tienen adenda de contrato y les adeudan sus haberes de marzo y lo que corresponde a este mes. Son al menos 288 trabajadores que están en esa lista.
Mientras que el Ministerio de Economía y Finanzas responda la solicitud de autorización para la propuesta de modificatoria, es decir, para que una vez aprobado, ingresen al registro AIRSHP (Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público) y luego cumplan con pagar de los meses de abril y marzo a los trabajadores asistenciales; solo mantendrán el vínculo laboral hasta este mes.
Anuncian que posteriormente evaluarán un nuevo proceso de contrato CAS.
Tras una reunión en el que las autoridades regionales y del referido hospital acordaron entregar las cartas de agradecimiento, el pago de los haberes pendientes y la posibilidad de un nuevo concurso CAS; tal como fue registrado en un acta; el jefe de la Unidad de Personal del nosocomio, Erick Acero Rojas, envió un documento al director ejecutivo, Humberto Maille Sevillano, solicitando autorización para iniciar la emisión de las refeirda cartas.
El informe 179-2022 en su tercer párrafo señala: «Solicitó a su despacho emitir la autorización correspondiente para la elaboración y notificación de las cartas de agradecimiento comunicando el término de su vínculo laboral al 30 de abril de 2022, por déficit presupuestal; con la finalidad de evitar problemas posteriores».
Los trabajadores por Contrato Administrativo de Servicios n°004 del Hospital Regional Hermilio Valdizán, así como del Hospital de Tingo María acataron este miércoles 27 de abril un plantón al interior de sus instalaciones, para evitar un despido masivo; ello, debido a que, ya existen pedidos de autorización por parte de las unidades ejecutoras para entregar cartas de agradecimiento a los servidores (CAS).
Los asistenciales liderados por Guadalupe Trujillo y Brayan Pérez anunciaron que de no ser atendidos y de no recibir sus salarios acataron un paro hospitalario. Para Pérez, además, de la falta de una posición certera por parte de los directivos del Hospital Regional Hermilio Valdizán, el Gobierno Regional de Huánuco, ha dispuesto que ya no se contraté a trabajadores que no estén registrados en el AIRSHP, afectando así a más de 258 trabajadores que se encuentran en el CAS temporal 004.