
A 10 años de haberse hecho pública los actos de corrupción en Saludpol Huánuco, dos de los principales implicados siguen prófugos de la justicia y recientemente fue desarrollado en el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco la audiencia de revisión de oficio de prisión preventiva de la comandante, Lourdes Crisanto Quispe.
La referida oficial está en la clandestinidad al igual que el coronel Nimio Sairitupa Sotelo desde el 2015 y la orden de captura fue renovada el 9 octubre del 2024 por el Cuarto Juzgado Unipersonal de Huánuco, cuyo magistrado Luis Pasquel Paredes en junio del 2023 sentenció a cuatro de los ocho acusados por el delito contra la administración pública.
Al momento de sustentar sus argumentos ante el juez Saulo Ayala Moya, el abogado de Crisanto dijo, que al inicio imputaban cuatro delitos a su patrocinada y a la fecha solo queda colusión agravada alternativamente negociación incompatible cuya pena planteada es de seis años, mientras que los otros acusados ya fueron condenados a penas de tres y cuatro años.
Indicó que su cliente en el juicio oral iba a someterse a una conclusión anticipada, por lo que la pena sería menos de cinco años y sería suspendida. Para el 3 de abril está programada la lectura de la resolución, donde el juez especializado debe resolver si declara fundado o infundado el pedido.
ACUSACIÓN. Según la fiscalía, la oficial en su condición de integrante de la Junta de Administración Regional (JAR) del Fospoli Huánuco que tiene a su cargo la administración de los recursos para la contratación de servicios asistenciales especializados, complementarios y otros, advirtió que, la provisión de servicios a las entidades públicas resultaba un negocio muy rentable.
Es así, que teniendo en cuenta su profesión de tecnólogo médico aperturó su negocio denominado «Laboratorio de Análisis Clínico ‘VIDALAB LC’, luego vino «Centro Médico Multisalud Integral SRL», pero ambos tenían en común la dirección como domicilio fiscal el jirón 2 de mayo n° 1321 y a la misma persona vinculada en su constitución, Carlos Alfredo Mastrokalo Durand.
Según la investigación, desde el 2010 al 2015 que fue puesto al descubierto la corrupción que existía en Fospoli ahora llamado Saludpol Huánuco, la JAR contrató de manera sistemática transgrediendo las normas de la ley de contrataciones del Estado VIDALAB de junio a marzo del 2013; Servicios Médicos Multi Salud SMMS de abril a junio del 2013; y Centro Médico Multisalud Integral de julio del 2013 a abril del 2015 por 701,192 soles.
SENTENCIADOS. El 8 de junio del 2023, William Paredes Beraún, Pedro Buitrón Pariona y Erika Ordoño Rivas fueron condenados a 4 años de pena privativa de libertad efectiva al ser hallados culpables del delito de colusión agravada, mientras que Héctor Rodríguez Arroyo a 4 años de pena suspendida. Edgar Castillo Miraval fue absuelto de la acusación fiscal.
La ejecución de la condena fue suspendida hasta que la Sala en segunda instancia resuelva el recurso de apelación. Todos de manera solidaria deberán pagar una reparación civil de 774,595 soles por daño patrimonial y extra patrimonial.
ALGO +
En el 2022, Carlos Mastrókalo tras acogerse al proceso inmediato fue condenado a 3 años, 5 meses y 17 días de pena suspendida.