
El incremento del caudal de los ríos Pichis y Palcazú en la región Pasco ha provocado el desborde del río Pachitea en Huánuco, inundando varias comunidades y centros poblados del distrito de Yuyapichis en la provincia de Puerto Inca.
Las lluvias de extrema intensidad, que comenzaron el lunes 17 de febrero y continuaron hasta las primeras horas del martes 18, provocaron el desborde de ríos que han dejado más de 250 viviendas bajo el agua y afectado a más de 400 familias, que han perdido todos sus bienes.
Las zonas más afectadas por el desborde de río incluyen la Junta Vecinal 1, Junta Vecinal 2 y Junta Vecinal 4, donde las casas, muchas de ellas construidas de madera, han quedado sumergidas. La situación es especialmente crítica en estas áreas, donde el agua ha alcanzado niveles alarmantes.
Según Marlon Reategui, responsable de la plataforma de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Yuyapichis, «al haberse generado el desborde de los ríos Pichis y Palcazú de la región Pasco, hacen que los afluentes al río Pachitea crezcan y, como estamos ubicados en una zona baja, ha exacerbado el impacto de las inundaciones”, aseveró.
El sistema de agua y desagüe ha colapsado, dejando a las familias sin acceso a servicios básicos. Las comunidades de San Juan de Pachitea, Santa Isabel, Huacamayo, Agro Unión, Wembo y Yanayaquillo se encuentran en una situación crítica, debido a la magnitud del desborde, informaron las fuentes.
Las inundaciones han afectado varias hectáreas de cultivos de plátano, papaya, cacao, yuca y hortalizas, agravando la situación de las familias que dependen de la agricultura. Además, muchos animales de corral y otros han quedado bajo el agua.
Personal del municipio, con botas y linternas, ha tenido que recorrer las viviendas donde las personas se han quedado atrapadas. El agua llegaba hasta el hombro, dificultando los esfuerzos para ayudar a las familias afectadas.
Además, han reportado caídas de huaicos en la zona fronteriza entre Huánuco y Pasco, lo que complicó aún más la situación.