Desborde del río Pachitea afectó a 180 viviendas en la capital de Yuyapichis

Sorpresiva e incontrolable resultó la crecida del río Pachitea en la madrugada del último domingo, al extremo que el nivel del agua subió más de 10 metros hasta inundar la parte baja de la capital distrital de Yuyapichis, reportó Ángel La Torre, responsable de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de Yuyapichis.

Explicó que, la enorme crecida del caudal del río Pachitea sorprendió a los pobladores de Yuyapichis, que nada pudieron hacer ante la inundación generada de hasta un metro de altura en las calles del pueblo.

Afirmó que, producto de ello resultaron afectados los pobladores en sus viviendas y terrenos de cultivo, pero también la infraestructura pública. entre los cuales se encuentra el sistema de agua potable y alcantarillado.

En el detalle de la afectación señaló que, resultaron afectadas 180 viviendas de pobladores, además se contabilizó a 80 viviendas que se encuentran en condición de inhabitables, 25 hectáreas de terrenos de cultivos arrasados.

Respecto a la infraestructura pública, se dio cuenta que, el sistema de agua y alcantarillado se vio afectado con la inundación, y que estos servicios se normalizaron recién cuando el nivel del río descendió el día lunes 7 de abril.

En relación a la Institución Educativa Integrada Augusto Durand, donde estudian alrededor de 250 escolares de los niveles primaria y secundaria, se aclaró que felizmente no resultó afectada por la inundación, como en principio se había informado.

Asimismo, se indicó que ayer en horas de la mañana, arribaron el jefe nacional del Indeci y el director del COER Huánuco, pero los pobladores dieron cuenta que su llegada se produjo cuando el nivel del río Pachitea, había descendido, que destacaron el nivel de organización de Defensa Civil en este distrito.

Leer Anterior

Lluvias continúan afectando vías y colegios en la provincia de Huamalíes

Leer Siguiente

JNE destaca los plazos del cronograma de las Elecciones Generales 2026