¡Desastre en Carpish!

Pasajeros fueron arrastrados por aluviones cuando imprudentemente cruzaban la zona de emergencia. Cuatro, vehículos cargado de arroz, maíz y madera fueron sepultados por lodo y árboles. En total reportaron 16 huaicos que dejaron varados a cientos de vehículos en ambos lados de la carretera Huánuco Tingo María, tramo Carpish -Mirador.

Emergencia. La caída de 16 huaicos en cinco kilómetros de la carretera Huánuco Tingo María en el tramo de Carpish a Mirador, jurisdicción del distrito de Chinchao, dejó varados a cientos de vehículos, entre ellos buses que iban de Lima a Yurimaguas, Tarapoto, entre otras partes de la selva.

Tu diario que llegó hasta el lugar de la emergencia pudo constatar en insitu que una sola maquinaria pequeña realizaba trabajos de limpieza, hecho que alteró los ánimos de los conductores y pasajeros que reclamaban la presencia de las autoridades para limpiar la vía y así puedan continuar su viaje.

“No es justo que estemos varados desde las 10:00 de la noche del domingo. Acaso el alcalde distrital, provincial o del gobierno regional no saben lo que estamos viviendo, son las 3:00 de la tarde y hasta el momento una sola máquina que es operada por una mujer está limpiando y si esto continúa así, tenemos para otro día más”, dijo Ricardo, uno de los pasajeros que no podía continuar a pie su viaje porque tenía equipaje en el bus interprovincial.

A pesar que este medio de comunicación fue testigo del trabajo lento que realiza Concar, empresa encargada del mantenimiento de la carretera Huánuco Tingo María, Provías Nacional a través de una nota de prensa informó que la empresa contratista realiza trabajos de habilitación por ambos frentes con maquinaria y personal, pero ante ello podemos decir que la única que estaba operando una máquina pequeña, era la señora Nilda Diego Aguilar, hecho que causo indignación en los transportistas y viajeros.

“Una sola operadora de maquinaria pesada para atender una emergencia de tan magnitud, no entendemos que es lo que tienen las autoridades en la cabeza, acaso no piensan en los niños y ancianos que están pasando penumbras desde anoche porque en este lugar no hay tiendas, donde podemos comprar siquiera una galleta para paliar el hambre”, dijo otro viajero que tuvo que abandonar su bus para continuar su viaje hacia Aucayacu.

VEHÍCULOS SEPULTADOS

La caída de huaicos provocados por las constantes lluvias dejó cuatro vehículos sepultados, cuyos conductores salvaron de milagro. Teodoro Piñas Camayo (57) es el chofer del tráiler blanco de placa AJS-722 que volvió a nacer tras el deslizamiento de piedras, lodo y árboles. “Estábamos parados porque el huaico de adelante había caído, cuando de pronto escuchamos un fuerte sonido, intenté avanzar, pero el carro ya estaba atrapado, tuve que salir rápidamente al igual que los otros tres choferes y sus acompañantes a Dios gracias salimos ilesos”, dijo el transportista que viajaba de Tarapoto a Lima trasladando 32 toneladas de arroz.

Asimismo, contó que en sus 38 años de conductor es la primera vez que casi es sepultado por un deslizamiento de tierra. Las otras unidades que estaban atrapados en medio del lodo son: el camión blanco-azul-celeste marca Mitsubishi Fuso, modelo Canter de placa ASI-922 que trasladaba sacos de maíz de Tingo María a Lima. También está el automóvil dorado marca Brillante, modelo H530 de placa D1W-327.

El tráiler negro de placa C3O-794 que según Sunarp está a nombre de Eccotrans Dayto SAC trasladaba tablas de madera de Pucallpa a Lima, sufrió mayores daños al quedar sepultado en medio de troncos, piedras y lodo. Pese a la magnitud de la emergencia, el conductor y copiloto resultaron ilesos.

PASAJEROS ARRASTRADOS

Pese a las recomendaciones de los policías que llegaron al lugar del desastre para brindar seguridad, hombres y mujeres hicieron caso omiso y decidieron continuar su viaje a pie, exponiendo su integridad física. Tal es el caso de una joven que al ser arrastrada junto a su amiga y una tercera persona logró arrojar una bolsa de tela en cuyo interior los agentes de la comisaría de Acomayo hallaron una boleta de matrícula ciclo Cero de la Universidad Privada de Huánuco a nombre de Sriley Diana Llerena Huamán (20), cuyo pago fue realizado el 5 de febrero del presente año.

“La joven estaba filmando todo el recorrido, caminamos varios tramos, pero al llegar al noveno huaico nos quedamos para apoyar, porque las personas querían pasar mientras la maquina estaba limpiando, pero al llegar al décimo huaico un colega de la unidad de Rescate entregó el bolso de la joven que logró arrojar cuando era arrastrada por el aluvión”, dijo el superior PNP Arias Magallanes de la comisaria de Acomayo.

Al cierre del informe, la policía de Acomayo informó que eran más de diez personas, arrastradas por el lodo cuando intentaban cruzar al otro lado de la vía tras activarse la quebrada. “En horas de la mañana fueron seis, entre ellos una bebé, a la 1:00 de la tarde los tres entre ellos la universitaria y en la noche recibimos una comunicación del comité de seguridad ciudadana informando que otras seis personas que intentaban pasar de Tingo a Huánuco fueron arrastradas al igual que los otros”, dijo el agente.

Ante el eminente peligro por estas épocas de lluvia, la policía recomienda a los transportistas y pasajeros respetar las medidas de seguridad, no ser imprudentes porque las emergencias están activas y al cruzar de un lado a otro en zonas de huaicos exponen su vida.

DESAPARECIDO

A través de las redes sociales la señora Martha Meza Oxolon, natural de Tarapoto, hizo un llamado a las personas de Huánuco y Tingo María para informar si su sobrino Frank Cristian Figueroa Meza fue visto en los huaicos, porque está desaparecido.

ALGO MAS

Según Provías Nacional, los 16 huaicos van desde el kilómetro 47 sector Carpish hasta el kilómetro 52 del Mirador en el distrito de Chinchao y hoy a primeras horas del día continuarán los trabajos de limpieza.

Leer Anterior

Abren investigación a congresistas por cobro irregular de gastos de representación

Leer Siguiente

Luis Picón aparece como testigo en la Fiscalía Anticorrupción