
A finales de febrero de este año, el Colegio Nacional de Aplicación – Unheval tomó la decisión de realizar su examen de admisión de manera presencial: el 3, 4 y 5 de marzo, luego de haber postergado en anteriores oportunidades debido a la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.
Con ese propósito, elaboraron un cronograma e incluso un protocolo de sanidad que fue aprobado por Consejo Universitario, el mismo que fue dado a conocer a las autoridades universitarias y a la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) con un día de anticipación, tratando de pasar así por sobre el Decreto Supremo nº 036-2021-PCM. Y lo más grave aún es que, se haya adoptado esta decisión pese a encontrarse Huánuco en el nivel de alerta extremo por el Covid-19.
El intento de realizar el examen de admisión de manera presencial, inicialmente lo habían programado para el domingo 21 y 28 de febrero, pese a que el gobierno central había dispuesto inmovilización social para esos días. El director del colegio y otros directivos vinculados al plantel siguieron manteniendo la idea de continuar con la prueba, por lo que publicitaron el cronograma del examen de admisión presencial para los días 3, 4 y 5 de marzo.
Al tomar conocimiento sobre esta irregularidad, el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) Huánuco, Eugenio Villavicencio Hurtado, conversó con el director del colegio, Gustavo Oscar Soto Alvarado, quien se negó a cambiar de posición, argumentando tener autonomía, debido a que está adscrito a la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán.
Sin embargo, a horas de desarrollase el examen de admisión para el nivel Inicial y tras ser advertido por las autoridades del sector Educación, el acto fue suspendido ayer; aunque en la página web de la institución, insisten con una reprogramación del examen presencial para los días 6, 8 y 9 de marzo 2021, para inicial, primaria y secundaria; respectivamente.
LA ADMISIÓN CUESTA
Es colegio nacional, es decir estatal; y según Villavicencio Hurtado la Ugel Huánuco cubre el costo de un promedio de seis docentes en esa institución educativa. “Es estatal y tiene que ceñirse a lo que regula el Ministerio de Educación”, dijo el funcionario.
La Resolución Ministerial n° 447 – 2020, indica que ninguna institución educativa pública puede condicionar la matricula a la rendición de examen de ingreso, admisión u entrevista.
Pero en este plantel, según los padres de familia, no solo pagaron 150 soles como requisito indispensable para estar en el examen de admisión para la posibilidad de un vacante, sino también con el sueño de lograr que sus hijos tengan la mayor posibilidad de ingresar a ese plantel siguieron el denominado programa de nivelación pedagógica (Prenipe 2021), por lo que pagaron 270 soles, además de S/ 20 para un carnet.
“Los pagos por derecho de admisión lo deben realizar en el banco Scotibank en la cuenta de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan: servicio 108 – código 1. Costo: S/ 150.00 (ciento cincuenta soles)”, dice textualmente en la página web de la institución.
Según el cronograma de admisión, fue fijado como fecha de inscripciones, del 01de enero al 01 de marzo del 2021.
Sobre el sistema de evaluación para poder ingresar a esta institución educativa, Villavicencio, refirió que no es el correcto y mostró su descontento al interés lucrativo. Por ello, adelantó que pedirá información para conocer a detalle lo que sucede en ese plantel; pero, además indicó que se reunirá con el director regional de Educación, las autoridades de la Unheval y con los directivos del Colegio Nacional de Aplicación, con el objetivo de revisar el convenio suscrito entre estos sectores y hacer respetar las directivas de una institución educativa pública que debe regirse bajo las normas de acceso a la educación gratuita.
VACANTES SELECTIVAS
En el caso de las vacantes, es selectiva. Fueron separados en tres grupos. Para el público en general, para los hijos de los trabajadores de la Unheval y de la Ugel Huánuco y para los hijos de los vecinos de la urbanización Leoncio Prado, donde está ubicado el colegio.
Para el primero caso, establecieron 10 vacantes de Inicial, 6 vacantes de primer año de primaria y 20 vacantes para el primer año de secundaria. Para el segundo grupo, indican que hay una vacante por cada nivel, para los hijos de trabajadores de la Unheval y de la Ugel, respectivamente. En tanto, para el caso de los hijos de los vecinos, 1 vacante por nivel.
RECTOR DESLINDA
Intentamos comunicarnos con el director de la institución educativa, Gustavo Soto Alvarado, para conocer su versión sobre el particular, pero no fue posible.
Quien sí respondió, fue el rector de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Reynaldo Ostos Miraval, para deslindar responsabilidades. Indicó que el referido colegio está bajo el manejo de la Facultad de Educación, por tanto, es competencia y responsabilidad de vicerrector académico, Ewer Portocarrero Merino.
Pero, además, Ostos Miraval, mostró su desacuerdo con la decisión adoptada de realizar un examen de admisión presencial, cuando no existen condiciones para ello. “Deben desarrollarlo de forma virtual”, recomendó.