
La procuradora Anticorrupción de Huánuco, Krupskaia Beraún Aguirre, formuló denuncia penal contra los que resulten responsables por la presunta comisión del delito contra la administración pública, en la modalidad de negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo, en agravio de la Red de Salud Huánuco. El caso presentado ante la fiscalía especializada en corrupción de funcionarios está relacionado al Proceso CAS n° 001- 2021.
La denuncia está basada en un oficio remitido el 14 de mayo reciente por Ana María Valdivia Elguera, quien señala ser secretaria de derechos humanos y medio ambiente de la Federación Nacional Unificada de Trabajadores de Salud Administrativos y Asistenciales (Fenutsaa). Ella adjuntó documentos de presuntos actos de direccionamiento e irregularidades en el referido proceso de contratación laboral.
En la denuncia indica que el 2 de febrero del 2021 fue aprobado la conformación de la comisión de procesos de selección de personal para contratos bajo el régimen laboral especial CAS (Contrato Administrativo de Servicios) de la unidad ejecutora 404 Red de Salud Huánuco, con la finalidad de aprobar las bases del proceso CAS n° 001-2021 para cubrir 108 plazas.
Los miembros de dicha comisión, son: Emely Karin Rodil Zevallos, jefe de la Unidad de Recursos Humanos, como presidenta; Jorge Luis Trujillo Vera, director Administrativo, secretario; Emerson Ernesto Mendoza Suarez, director de Planeamiento Estratégico, como miembro titular
La imputación es que dichos integrantes de la comisión habrían favorecido a determinados postulantes, con finalidad de otorgarles como ganadores. Es el caso del postulante Javier Santillan Ramos, quien es personal de la Red de Salud contratado por locación de servicios desde el 7 de abril de este año como asesor externo de la Red de Salud de Huánuco y además sería abogado personal de dos de los miembros de la comisión: de Rodil Zevallos y Mendoza Suarez en los casos que se les sigue en la carpeta fiscal n°365-2020 y n°391-2020, ante la fiscalía especializada en corrupción de funcionarios.
Además, la denuncia señala que habrían favorecido a los postulantes Stephania Cajas Santamaria en el área de organización; Grecia Patricia León, en planeamiento; Luisa Gamarra Solano en estadística e informático, quien sería la encargada de la página web y de la publicación de la presente convocatoria.
Asimismo, mencionan como presuntas favorecidas, a las personas de Thalia Alania Cajas en Salud Mental (sede central); Diana Irribarren Vigilio en la plaza auxiliar de procedimientos de datos, Lincol Espinoza Huamán en la plaza de técnico administrativo en Logística; Leydi Malpartida Abal en procesamientos de datos; Bertila Rojas Chaupis en la plaza de técnico en nutrición del Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari; y a, Ángel Santivañez Egusquiza y José Suarez Sánchez en la plaza de vigilante del centro de salud mental comunitario Pakkarin.
Según la Procuradora Anticorrupción aparecen indicios reveladores de la existencia de un delito, por lo que solicita a la fiscalía la apertura de investigación tendientes al esclarecimiento de los hechos.
ALGO MAS
En el documento presentado ante la Procuraduría Anticorrupción, Valdivia Elguera, pide incorporar en la investigación a Mónica Calorety Egoavil (dirigente de la Fentusaa), para quien señala que estaba como veedora del concurso CAS.